La Fundación INECO tiene como misión principal apoyar programas de investigación sobre el funcionamiento cerebral, la prevención, detección y tratamiento de los trastornos neurológicos y psiquiátricos, tanto en adultos como en niños.
Durante la pandemia, se enfocó en la neurociencia del bienestar ya que es consciente de que el estado de bienestar es un componente integral y esencial de la salud, afectando al cerebro y provocando cambios positivos. Por esta razón, INECO realizará su Primer Simposio Virtual Internacional que abordará esta temática fundamental.
El Simposio se enfocará en el papel de las neurociencias en la construcción y el desarrollo del bienestar mediante el diálogo, la colaboración y el intercambio interdisciplinario. Para ello contará con un panel de especialistas biólogos, economistas, sociólogos, médicos, psicólogos, antropólogos, musicólogos, neurocientíficos y expertos en recursos humanos y tecnologías, entre muchos otros.
Además, contará con el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que, dada la relevancia del desarrollo de la neurociencia del bienestar para la región, puede contribuir a la reestructuración de las políticas públicas en diversos ámbitos.
El Simposio se realizará el próximo 28 de octubre, será gratuito para todas las personas interesadas en asistir y la conexión al seminario virtual se podrá realizar desde cualquier punto del mundo.
comentar