Varios cambios se experimentaron a lo largo de este año con la explosión del coronavirus y uno de ellos es la utilización de bicicletas por mayor cantidad de personas. Una buena forma de evitar subtes y colectivos y también recobrar un sentimiento de libertad tras el confinamiento.

"Patineta, roller, monopatín, no te llegan al gomín", exponía como una verdad absoluta el tema Mountain bike de la banda argentina Las Manos de Filippi. Y vaya si tiene razón.

La venta de bicicletas se ha disparado en todo el mundo, registrando una suba de hasta 5.000 por ciento en algunos lugares. Pero tras haber estado paralizados durante meses por la pandemia, los fabricantes, desbordados, no logran responder a la demanda creciente de este modo de transporte alternativo.

Como prueba de que pedalear está de moda, desde febrero, la búsqueda de rutas en bicicleta en Google Maps ha aumentado un 69%, un récord. También se registró un récord en la búsqueda de los para nada extintos "bicicleteros", siempre listos para tendernos una mano a la hora de reparar este amigable medio de transportes, según el gigante de internet.

Para todos aquellos residentes en la ciudad, la bicicleta es una opción interesante para evitar el uso de subtes o colectivos, sobre todo en tiempos de coronavirus, y también de recuperar ese mágico sentimiento de libertad tras semanas de encierro obligatorio.

ADEMÁS:

Este viernes se relanza Procrear, con el primer sorteo de la nueva etapa

Mundial de Tango de Buenos Aires: cómo será la edición 2020

En Europa, la venta de bicicletas se ha multiplicado por dos o a veces por tres, según un portavoz de la cadena de tiendas de artículos deportivos Decathlon. En China, según el mismo vocero, la demanda se multiplicó por cinco tras el confinamiento.

Las ventas en línea en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico a mediados de mayo. El número de bicicletas vendidas fue más del 5.000% superior al de mediados de mayo de 2019.

Las ventas totales de bicicletas -en línea y en tiendas- en el país de las camionetas y otros grandes autos crecieron un 81% en mayo en relación a mayo de 2019, hasta alcanzar 1.110 millones de dólares, según People for Bikes, un grupo de fabricantes y minoristas.

Pancho Pimentel, gerente de marketing de Summit Bicycles, que tiene cinco tiendas en California, señala que "en todas partes, varias marcas de bicicletas y hasta piezas están agotadas". La industria "está trabajando con una cadena de suministro global que se interrumpió con la covid-19, y las consecuencias se están sintiendo en todas las categorías".

"Perdimos unos tres meses en la producción de piezas (entre los diferentes confinamientos), y nuestras existencias se agotaron en sólo dos meses", dijo Moreno Fioravanti, secretario general de la Asociación Europea de Fabricantes de Bicicletas (EBMA).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados