Los manifestantes pasaron la noche frente al Ministerio de Desarrollo Social y amenazan quedarse por tiempo indeterminado. Caos de tránsito en la zona.

Integrantes de Unidad Piquetera (UP) mantenían este jueves el acampe en la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social y definieron quedarse allí por tiempo indeterminado en reclamo por las bajas en el programa Potenciar Trabajo.

Durante esta mañana, los referentes piqueteras harán una asamblea para definir los pasos a seguir con su protesta.

La medida del acampe fue decidida ayer luego de una jornada de protesta que comenzó a las 15 y que se mantuvo toda la tarde frente al edificio de la cartera de Desarrollo Social, ubicado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

Por su parte, la cartera encabezada por Victoria Tolosa Paz calificó la protesta como una nueva extorsión y ratificaron el proceso de validación del programa.

ADEMÁS: Imponen una multa de $1.000 millones a Edesur por los cortes de luz

El acampe en una zona neurálgica de la Ciudad de Buenos Aires trae complicaciones en el tránsito, ya que está cortado también el Metrobús.

La Unidad Piquetera está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.

El martes de la semana pasada, ante otra protesta similar, la ministra Tolosa Paz, había rechazado los cuestionamientos de la Unidad Piquetera.

Según explican desde la cartera de Desarrollo Social, los puntos presenciales de Validación Digital para seguir cobrando el Potenciar Trabajo funcionan en los CDRs (Centros de Referencia).

Hay 56 locales de gestión que están ubicados en diferentes puntos del país y están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales.

Los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación cuentan con la instancia validación fuera de plazo que será evaluada por la Secretaría de Economía Social y, hasta el momento, 55.625 personas ya hicieron el reclamo, un 36,02% del total.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados