Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la papa frita, un ingrediente que se transformó en un integrante popular de la dieta de los argentinos.
Las papas fritas llegaron a nuestros paladares como acompañantes de decenas de platos y gracias a su enorme aceptación se transformaron en la estrella del menú rápidamente.
Podemos comerlas como entrada, acompañadas de salsas, panceta y verdeo, por ejemplo, o como guarnición para una milanesa o hamburguesa.
Como dato de color puede agregarse que los argentinos consumen alrededor de 1.000 toneladas de papas fritas por mes en una reconocida cadena de comidas rápidas, demanda que es cubierta gracias a dos plantas de producción, ubicadas Balcarce, provincia de Buenos Aires y Mendoza, las cuales son también las encargadas de abastecer a todos los locales que la firma de Paraguay, Brasil, Venezuela y Chile.
Pero, ¿cuál es el secreto para lograr la papa frita perfecta?
-La calidad
Sobre este ítem no existen secretos: deben ser cultivadas en regiones donde las condiciones climáticas y de suelo son ideales para garantizar la calidad.
-El largo característico
Para la producción destinada para las casas de comidas rápidas, se utilizan variedades que tienen una forma alargada para obtener así los bastones que tanto gustan a los clientes.
-Homogéneas
La compañía productora explica que el proceso de corte se hace pasando las papas a gran velocidad por cuchillas que tiene una distribución cuadriculada. Es por ello que se obtiene una forma homogénea para obtener una cocción pareja.
-Crocantes y tiernas
La marca afirma que lo más importante para que las papas sean siempre crocantes por fuera y tiernas por dentro es el control de la temperatura al momento de cocinarlas. En los restaurantes se reciben congeladas y la cocción de las freidoras mantiene las condiciones para que sean siempre igual de deliciosas.
-El recipiente
Si se utiliza una sartén o cacerola gruesa o de fondo pesado, se conseguirá una temperatura más uniforme en el aceite
-El tiempo justo
Tienen una cocción aproximada de 3 minutos en aceite vegetal, sin aditivos ni antioxidantes entre 190 y 220º C. Las papas deben estar frías para que queden mucho más crocantes.
-Las más vendidas
Es uno de los productos más vendidos a nivel global, con las casas de comidas rápidas a la cabeza.
Para comerlas, cualquier opción es válida
-Según las encuestas, no hay una sola manera de disfrutar de las papas, sino que existen tantas formas como cantidad de fanáticos. Hay quienes las disfrutan solas, con ketchup, mayonesa o ¡hasta con helado!