Terminado el feriado, los gremios aeronáuticos y la empresa Aerolíneas Argentinas se volverán a reunir para retomar las negociaciones salariales. “Ofrecen 16% y nosotros pedimos un 26%”, argumenta el gremio.

Los gremios aeronáuticos y la empresa Aerolíneas Argentinas se volverán a reunir hoy para retomar las negociaciones salariales en un intento por encontrar una solución al conflicto salarial que durante el fin de semana largo afectó a más de cien vuelos en todo el país.

Los representantes de los sindicatos habían mantenido el viernes último un encuentro en el Ministerio de Trabajo con referentes de la compañía, quienes volvieron a presentar una oferta de un incremento salarial del 16%, lo cual significa una diferencia de diez puntos respecto de lo pretendido por los trabajadores.

Al finalizar la reunión, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, criticó: “Nos están empujando al conflicto”.

En diálogo con la prensa, cuestionó que la empresa presentó “la misma oferta que generó el conflicto hace un mes y medio”.

“Volvieron a ofrecer el 16 por ciento y nosotros pedimos un 26. Lo que queremos es recomponer los salarios”, argumentó Biró, quien destacó el rol de la cartera laboral, que conduce Jorge Triaca, por impulsar el diálogo entre las partes.

Por el conflicto salarial, en el inicio del fin de semana largo, los cinco sindicatos del sector paralizaron las operaciones de la compañía ante la realización de asambleas, por lo que más de cien vuelos se vieron afectados en todos los aeropuertos del país.

Las cancelaciones y demoras de los servicios comenzaron a primera hora del viernes y se extendieron durante todo el día.

Ante esa situación, el presidente de la compañía estatal, Mario Dell Acqua, criticó que “más que asamblea lo que ha ocurrido fue un paro”.

LEA MÁS:

Las negociaciones se iniciaron hace 45 días, a causa de que la paritaria del sector va de septiembre a septiembre, mientras ya se contempló una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo por la falta de entendimiento.

Pese a la cancelación de los vuelos y la dificultades que se produjeron en el aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, los gremios responsabilizaron a la empresa ya que -según informaron- decidió la cancelación de los vuelos a partir de las 10 de la mañana del viernes.

El viernes el secretario de prensa de la Unión Personal de Seguridad Aeronáutica (UPSA), Marcelo Uhrich, manifestó que la compañía fue intimada por el Ministerio de Trabajo a presentar hoy una “oferta superadora” en esa sede oficial.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados