Contrariando lo dispuesto por la Justicia, los gremios docentes ratificaron la continuidad de la medida de fuerza en la Provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, el gobierno de Scioli convocó a los gremios para mañana.

El gobierno de Daniel Scioli convocó para mañana a las 10 a los gremios docentes a fin de retomar las negociaciones salariales y los instó a acatar la resolución judicial que los obliga a levantar el paro, pero los sindicatos ratificaron la medida de fuerza que hoy llegará al récord de 14 días consecutivos.

La administración bonaerense dijo que la convocatoria a continuar las paritarias en el Ministerio de Trabajo fue dispuesta en cumplimiento de la resolución dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo 3 de La Plata, Francisco Terrier.

En un comunicado, el gobierno solicitó a los sindicatos que "adopten de forma inmediata la misma actitud de cumplimiento de la medida judicial y que comiencen a dictar clases, para que millones de alumnos de nuestra provincia puedan volver a las aulas".

"En cuanto al no descuento de los días no trabajados, el gobierno comunica que en dicha reunión paritaria también se dispondrá la forma de recuperar los días de clase y los contenidos perdidos por los estudiantes", indicó.

El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo número 3 de La Plata había emitido el viernes último una precautelar tras la presentación de una acción de amparo del Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto. El defensor demandó a los seis gremios docentes y también al gobierno provincial de Daniel Scioli a última hora del viernes, por lo que Terrier se vio obligado a tomar la causa y dictaminar una medida debido al carácter "urgente" del conflicto, dado que se estaba afectando un derecho fundamental como lo es la educación.

Terrier explicó que como la acción fue presentada en las últimas horas del viernes, una acordada de la Suprema Corte de Justicia obliga a los juzgados a tomar el problema y emitir una medida transitoria en el plazo de 24 horas, para recién después darle el curso normal y enviar la causa a sorteo.

"Analizamos los dos derechos en conflicto; nos inclinamos por respetar el derecho a la educación", dijo el juez al justificar la precautelar pero aclaró: "Reconocemos en el fallo que los docentes perciben salarios bajos".

El juez salió a responderles a los gremios que durante el fin de semana cargaron duro en su contra por considerar que con el fallo se estaba "eliminando de un plumazo" el derecho a huelga de los maestros.

"Si se lee el fallo, ponemos más carga en el gobierno que en los maestros. Instamos a la Provincia a que no descuente los días, eso es reconocer el derecho a huelga. En el fallo decimos que el reclamo de los docentes es legítimo y hacemos referencia a que sus salarios son bajos", dijo el juez en declaraciones a Radio Del Plata. Agregó que tomó la resolución bajo el amparo de la "Convención Americana de los Derechos Humanos que no admite la suspensión del derecho de los chicos y de los padres a recibir educación y no dice nada sobre el derecho a huelga, por lo que está dando cierta prevalencia".

Ante la advertencia de los gremios de que no volverán a las aulas, Terrier dijo tener "la esperanza de que se respetara el fallo" y añadió que "es una medida institucional para preservar el derecho de los niños" que debería ser acatada tanto por los docentes como por el gobierno de Scioli.

Sin embargo, los gremios docentes confirmaron que apelarán el fallo judicial que los obliga a levantar la huelga y mantendrán en pie el paro por lo que este martes no comenzará el ciclo lectivo 2014, en medio de un conflicto salarial sin salida con el gobierno de Scioli.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados