Además pidió a los representantes gremiales que "adopten de forma inmediata la misma actitud de cumplimiento de la medida judicial y que comiencen a dictar clases, para que millones de alumnos de nuestra provincia puedan volver a las aulas".
Sostuvo además que en la paritaria "también se dispondrá la forma de recuperar los días de clase y los contenidos perdidos por los estudiantes", debido a que el fallo de la justicia le impide descontar los días de huelga que hicieron los maestros.
Pese al fallo judicial y a la convocatoria del gobierno, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) ratificaron hoy las medidas de fuerza y sostuvieron que no fueron notificados formalmente de la medida judicial.
La secretaria gremial del SUTEBA, María Laura Torre, aseguró que el paro continuará y cuestionó el fallo judicial que ordenó la suspensión de la medida de fuerza, al sostener que "cercena el derecho a huelga".
Además, confirmó que el gremio que integra "apelará la precautelar" dictada por la Justicia "una vez que exista la notificación de esa medida", para presentar luego una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El Frente Gremial, a través de un comunicado, argumentó que el fallo del juez Terrier, "es inconstitucional, adolece de imparcialidad y tiene irregularidades graves como la elección premeditada de juez". A la vez considera al fallo como una "flagrante violación del derecho a huelga y a la libertad y democracia sindical".
El titular de UDOCBA, Miguel Díaz detalló que "no se recibió todavía una comunicación fehaciente por parte de la Justicia en la cual se nos informe acerca del cese de las medidas de fuerza" y convocó para mañana a "asambleas de afiliados y delegados" para definir las acciones a seguir.
Pese a mantener las medidas de fuerza, una fuente del Frente Gremial explicó que los sindicalistas "concurrirán a la reunión convocada por el gobierno" para el miércoles. Hoy, el juez en lo Contencioso y Administrativo de La Plata, Francisco Terrier, aseguró que su fallo "no desconoce el derecho a huelga", como denunciaron los gremios.