A su vez, el 70% de los varones encuestados prefiere tener un jefe hombre y la misma respuesta dieron el 60% de las mujeres encuestadas, según un informe de la consultora Randstad, realizado sobre trabajadores del país. Consultados sobre la situación actual, el 82% de los varones y el 60% de las mujeres dijeron tener un varón como jefe.
"El descalce entre la percepción y la realidad que muestran estos datos pone en evidencia que si bien hay un consenso generalizado respecto del valor que genera la diversidad, hay aún cuestiones concretas a resolver -en el ámbito laboral- para que la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres sea una realidad concreta y con ella se rompa finalmente con el techo de cristal", afirmó la responsable de Ransdstad para Argentina y Uruguay, Andrea Ávila. La expresión "techo de cristal" se refiere en este caso a ese límite superior invisible que impide el ascenso a cargos gerenciales de las mujeres.
Agregó que en su visión la "problemática de la equidad responde a múltiples causas y factores". Entre ellas, la analista señaló la "persistencia de la expectativa social de que sean las mujeres las principales proveedoras de cuidado familiar, lo que es determinante, y fija pauta culturales sobre lo que les corresponde ser y hacer a hombres y mujeres".