Enseguida, pidió "unos segundos, que me tengo que sacar una foto con unos chiquitos", pero a esa altura, la sentencia ya había sido formulada por 
Mauricio Macri.
"La Argentina estaba en recesión hace más de seis meses y estancada hace más de cuatro años. 
Pensar que íbamos a sincerar la economía y a su vez crecer inmediatamente era un imposible", argumentó en declaraciones al programa "Juntos" de 
Cadena 3. Y para aquellos que esperaban resultados mágicos, dedicó un mensaje: "Lo dije la otra vez, para ver magia 
hay que ir a Las Vegas, ahí está (David) Copperfield".
En definitiva, el presidente sostuvo este lunes que "no"  se abrirán paritarias para volver a discutir aumentos salariales, ya  que la 
"inflación está bajando drásticamente", y anunció que "antes de  fin de mes" será enviado al Congreso el proyecto de ley para reformar el  Impuesto a las Ganancias.
"En el segundo semestre la inflación está  cayendo drásticamente, como lo anticipamos", afirmó el jefe de Estado en  declaraciones radiales formuladas a Cadena 3 desde Hangzhou, China,  tras la reunión bilateral que mantuvo con el presidente de la Federación  Rusa, 
Vladimir Putin, en el marco de la cumbre de los líderes del G-20.  Además, si bien admitió que se perdieron "entre 70 y 100 mil" puestos  de trabajo durante su mandato, rechazó que en el país se esté  produciendo una "ola de despidos", y dijo que "de a poco" se va a  "solucionar" el problema del desempleo. 
LEA MÁS:   "Entre 70.000 y 100.000 trabajos se han  perdido, pero de a poco vamos a ir solucionándolo", sostuvo Macri y  agregó 
en diálogo con Radio Mitre: "En la economía nunca hubo una ola de  despidos. El año que viene volvemos a crecer".
 El jefe de Estado evaluó en términos  positivos su gestión económica en los primeros ocho meses de gobierno y  recalcó que esa es la imagen que tienen "los líderes del mundo", a  partir de la serie de reuniones que mantuvo en China.
 "La Argentina estaba en recesión y  estancada. Los líderes del mundo elogian lo que hemos hecho porque  consideran que es un milagro lo que hemos hecho sin caer en la crisis",  insistió.
 Sobre el 
Impuesto a las Ganancias, Macri  dijo que están "las escalas para hacer las modificaciones" programadas  por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y que serán enviadas para  el tratamiento legislativo "antes de fin de mes", aunque con aplicación  para 2017.
 "Como yo les prometí en el segundo semestre  la inflación está cayendo drásticamente", afirmó Macri en diálogo con  Cadena 3, luego de considerar que la suba del nivel general de precios  de la economía ronda el "uno coma y algo como prometimos".
EL AUDIO CON LA ENTREVISTA COMPLETA A MAURICIO MACRI (CADENA 3): Además, señaló que "a partir de ahora, (con)  el campo que está empujando, (con) Brasil que ha dejado de caer, vamos a  empezar a ver sectores que se están recuperando, y 
el año que viene el  país va a crecer": en ese sentido, dijo que su equipo económico intuye  que el crecimiento 
será del 3,5%, mientras que "los más optimistas dicen  el 5 por ciento". 
"Yo confío en el diálogo que tenemos con la  CGT", afirmó el mandatario al ser consultado sobre la multitudinaria  
Marcha Federal, y diferenció la actitud de los líderes de esa central  con la de los jefes de las dos CTA, de quienes dijo que "siempre  tuvieron una posición extrema".
 "Soy optimista. He dialogado con muchos  gremialistas y encuentro un eco en que hay que alejarse de la receta del  populismo, del facilismo, que lleva a la frustración y a la larga se  paga", subrayó.
 Hizo un balance "positivo" sobre su presencia  en la Cumbre del G-20: "Vine a buscar de qué manera hay más  inversiones" para Argentina y se puede generar "más empleo", apuntó.
LEA MÁS:  
comentar