Mar del Plata fue visitada por 4.293.392 turistas durante la temporada de verano, lo que representa un incremento del 4,2% respecto de igual período de año anterior, y el giro total de dinero ascendió a casi 20.000 millones de pesos, informó este lunes el Ente Municipal de Turismo.
La presidente de ese organismo, Gabriela Magnoler, informó a través de un comunicado, que la ciudad es el destino más elegido del país, ya que “desde el 1 de diciembre de 2017 al 31 de marzo pasado ingresaron a la ciudad 4.293.392 personas”.
“Además, en el mes de marzo arribaron 824.970 turistas, un 17,4% por encima que el mismo mes del año pasado. Tras un marzo exitoso en términos turísticos y una Semana Santa récord (214.000 visitantes), Mar del Plata demuestra que sigue siendo el destino más elegido de la Argentina”, precisó.
La funcionaria municipal expresó que “durante la temporada veraniega llegaron 97.115 pasajeros por avión, lo que significó un 53,7% por encima del mismo período del año pasado”.
“Lo propio sucedió con el tren, medio por el que arribaron 79.300 visitantes, con picos de ocupación del 92,3%. Teniendo en cuenta estos datos, estamos convencidos que la conectividad es uno de los factores claves para romper la estacionalidad y permitir que más gente venga a Mar del Plata todo el año”, expresó.
Magnoler destacó que “esto es producto de un trabajo conjunto entre Nación, provincia, municipio y el sector privado. Tuvimos muy buena ocupación hotelera global y tanto las playas equipadas gratuitas, las playas públicas, así como los servicios recreativos y los balnearios, tuvieron una alta presencia de familias”.
“Debemos destacar que el giro total de dinero de la temporada asciende a 19.487 millones de pesos, lo que representa un 28,3% por encima que el mismo período del año anterior”, agregó.
Por su parte, el Parque Provincial Aconcagua, en la provincia de Mendoza, recibió durante la temporada de verano más de 120.000 turistas, según demuestran los registros del Centro de Informes, mientras que 3.144 andinistas ascendieron al pico más alto de América, un 9,97% superior a la temporada pasada.
El incremento en el número de andinistas reafirma el cambio de tendencia iniciado la temporada pasada, que mantenía una caída sostenida en el ingreso para ascenso desde 2007-2008, y acumula un crecimiento de 12,69% respecto de la temporada 2015-2016.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia consideró “positivo” el balance de temporada del Parque Provincial Aconcagua, donde también se destacó que unos 30.000 turistas ingresaron a la Laguna de Horcones para recorrer el circuito interpretativo.
Fuentes del organismo provincial destacaron que el Parque Provincial Aconcagua seguirá habilitado todo el año para que pueda ser visitado por el turismo, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Según el informe oficial, se registraron 120.000 turistas en el Centro de Informes “Alfredo Magnani” desde su apertura, el 20 de noviembre del año pasado.
Esta última temporada trajo como novedad en materia de servicios el acuerdo por cuatro años consecutivos con los principales prestadores del parque -servicio médico, helicóptero y otras prestaciones-, a fin de optimizar la atención y agilizar la calidad de la oferta de las próximas temporadas.
comentar