A través de una convocatoria popular, hombres y mujeres se congregaron frente a la Casa Rosada para reclamar por el esclarecimiento de la muerte del fiscal
Con críticas al Gobierno, pancartas y banderas, miles de personas se concentraron este lunes en Plaza de Mayo y en distintos puntos del interior del país para reclamar el esclarecimiento de la muerte de Alberto Nisman. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales, con la consigna "Yo soy Nisman", luego de que se conociera la noticia del fallecimiento del fiscal.
La concentración principal tuvo lugar en la Plaza de Mayo, pero también hubo protestas frente a la Quinta Presidencial de Olivos, en distintos barrios porteños, tales como Belgrano, Palermo y Caballito, y en varios puntos tradicionales de concentración ubicados en el interior del país.
Entre ellos, la plaza Independencia de Tucumán; las inmediaciones del shopping Patio Olmos, en Córdoba; el Monumento a la Bandera, en Rosario; el centro de Mar del Plata, el de San Juan y el de Bariloche, y la plaza Moreno de La Plata.
También hubo movilizaciones en la peatonal céntrica de la capital de Mendoza; en la avenida Bunge, de Pinamar; en el centro de Necochea; en Pilar; en Ramos Mejía, y en Trenque Lauquen, entre otras ciudades del conurbano y del interior bonaerense.
A la vez, un grupo de vecinos se convocó en el barrio porteño de Puerto Madero, en las inmediaciones del edificio Le Parc, donde vivía Nisman y en la madrugada del lunes fue hallado sin vida.
      Miles de personas se congregan en Plaza de Mayo por la muerte de Nisman
En la Plaza de Mayo, al igual que en el resto del país, la movilización se desarrolló sin escenarios ni oradores y hubo algunos momentos de tensión entre los manifestantes y la policía, con forcejeos.
Los asistentes cuestionaron al Gobierno aplaudiendo y golpeando cacerolas.
En este punto de concentración se produjeron algunos incidentes cuando un grupo de manifestantes empujó unos tachos de basura y se enfrentó con efectivos policiales, quienes repelieron la agresión arrojando gas pimienta.
De la marcha participaron algunos integrantes de la oposición, entre ellos el senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer, el diputado radical Ricardo Alfonsín, la legisladora porteña de Confianza Pública Graciela Ocaña y el precandidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente Amplio UNEN Sergio Abrevaya.
En el microcentro porteño los manifestantes permanecieron de cara a la Casa Rosada, que estuvo protegida por un vallado que impidió el paso peatonal y de vehículos desde Hipólito Yrigoyen hasta Rivadavia.
"Gracias, Nisman", "Justicia", "Nisman  Coraje", Asesinos de Nisman", "Nunca Más", "Lo
suicidaron" y "Yo soy Nisman" fueron algunas de las pancartas que pudieron verse en la Plaza de Mayo, además de carteles con críticas al Gobierno y reclamos de "justicia independiente" y "basta de impunidad".


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados