La provincia de Mendoza se encuentra en alerta debido a que existe un caso sospechoso de Viruela del Mono, de un hombre que viajó recientemente a España y que tiene síntomas compatibles a la enfermedad provocada por un virus transmitido por animales infectados.
Según informó la Dirección de Epidemiología de Mendoza, el paciente está siendo estudiado y cuenta con síntomas leves.
Los registros serán enviados a Buenos Aires y analizados por el Instituto Malbrán.
"El paciente se encuentra en buen estado, es un caso leve. Está aislado en su domicilio, con sus contactos familiares, que están todos bien y no tienen síntomas", informó la directora de Epidemiología mendocina, Andrea Falaschi.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación reportó tres casos confirmados en el país de la enfermedad y uno de ellos no cuenta con antecedentes de viajes al exterior.
Todos los casos detectados no presentaron complicaciones.
La Viruela del Mono fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.
Se trata de una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados, que puede causar fiebre y dolores de cabeza y musculares y generar erupciones y lesiones en la cara, las palmas de las manos y plantas de los pies.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2022 se notificó un total acumulado de 2.103 casos confirmados de la Viruela del Mono en más de 40 países.
La mayoría de los casos confirmados se sitúan en Europa, en un 84 por ciento.