Salieron a la luz imágenes que muestran a la magistrada ingresar a Tribunales con un equipo de filmación el domingo previo al inicio de las audiencias.

Una cámara de seguridad registró a la jueza Julieta Makitanch ingresando al TOC N3 de San Isidro el domingo previo al comienzo del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona junto con un equipo de grabación, lo que ratificaría su vinculación con la creación de un documental y podría hacer caer el juicio.

En la investigación que llevan adelante los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo por la presunta elaboración de un documental en el juicio por la muerte de Maradona, fuentes judiciales confirmaron al diario Clarín que existen imágenes sobre el vínculo de Makintach con una productora.

ADEMÁS: Suspendieron el juicio por la muerte de Diego Maradona: cuándo se reanudará

En las filmaciones se la ve a Makintach junto a cinco personas, dos de las cuales ya fueron identificadas. Uno de los que aparecen es José Arnal, vinculado a la productora La Doble. El hombre quedó registrado también en las imágenes de la primera jornada del juicio junto con otras dos personas, que fueron identificadas como Jorge Huarte y María Lía Vidal Alemán.

Mientras que Vidal Alemán también aparece en el video de la jueza subiendo en el ascensor de Tribunales. En una de las audiencias la mujer dio su nombre y apellido y dijo acompañar a Juan Manuel D´Emilio, quien se presentó como "escritor y maradoniano".

video.mp4

Por su parte, la policía encargada de custodiar el ingreso de todos los participantes en el juicio por la muerte de Diego Maradona declaró en medio de la suspensión de una semana y dio a conocer dos de los nombres de quienes están señalados de grabar un documental y acusó que son "enviados" de Makintach.

El testimonio indica que el jueves 15 de mayo, después de los pedidos de recusaciones y el cese de la audiencia, la policía M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.

La jueza Julieta Makintach, ubicada a la derecha del juez, quedó en el centro de la polémica por filmación de documental.
La jueza Julieta Makintach, ubicada a la derecha del juez, quedó en el centro de la polémica por filmación de documental.
La jueza Julieta Makintach, ubicada a la derecha del juez, quedó en el centro de la polémica por filmación de documental.

Múltiples allanamientos

Previamente a la difusión de este material, se realizaron nuevos allanamientos, sumado a la declaración de una policía que acusó a Makitanch de ser quien está detrás de la realización del documental.

Fuentes judiciales informaron que se desarrollaron seis allanamientos "sobre objetivos previamente individualizados, tendientes al secuestro de documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso".

Del total de las diligencias, cuatro se realizaron en San Isidro y dos en la Ciudad de Buenos Aires. En la calle José Mármol 3260, en Villa Martelli, se realizó un operativo en la Productora Feel Co. donde se secuestraron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD.

En el objetivo dos, en la calle Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se procedió a la incautación de dos celulares y dos computadoras. A su vez, se identificaron a Ponti José María, publicista, y Piñeiro Agustina, licenciada en Administración.

ADEMÁS: Gianinna Maradona, sobre los últimos días de Diego: "Estaba perdido en tiempo y espacio"

En la misma localidad bonaerense se realizaron otros tres procedimientos más. Uno en la calle Rivadavia 469 con resultado negativo, mientras que por último en General Guido 2138.

En esta ocasión se secuestró un celular Apple iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90, cámara fotográfica y de video Panasonic. En el lugar se identificó a Vidal Alemán María Lía, decoradora de interiores.

También en calle Blanco Encalada 4691 se identificó a Huarte Jorge Ignacio, realizador audiovisual y se procedió al secuestro de cámara fotográfica, trípode, micrófono, disco externo y celular.

Por último, se llevó a cabo un allanamiento en la calle Machain 4532, Capital Federal, donde se encuentra la Productora La Doble. Se estableció a la titular Ponti José María y se incautó un disco rígido con información de interés para la causa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados