Un helicóptero chileno contratado para ayudar en la lucha contra los incendios forestales en Neuquén se precipitó este miércoles y hay dos muertos.

En el medio de los impresionantes incendios forestales que están arrasando los bosques de la zona de Aluminé en la provincia de Neuquén este miércoles se sumó una tragedia con la caída de un helicóptero y la muerte de sus dos ocupantes.

Fuentes preliminares señalan que se trata de una aeronave de matrícula chilena perteneciente a la compañía Helicópteros del Pacífico que había sido contratada por el gobierno provincial para combatir el fuego en la zona, el cual se habría precipitado en el Lote 39 alrededor de las 11 de la mañana.

De momento no se dio a conocer la identidad ni la nacionalidad de las víctimas, que presumiblemente serían su piloto y mecánico, y no se confirmó si junto a ellos viajaba un tercer ocupante.

El helicóptero sería un Bell preparado para estas tareas que consisten en recoger agua con el heli-balde en los espejos de la zona (en este caso en el Lago Quillén) para luego lanzarla sobre los focos del fuego.

El incendio en Neuquén y Río Negro ya lleva varios días y arrasó unas 5 mil hectáreas y se combate de manera terrestre y por aire.

Helicoptero-Alumine-02.jpg

El fuego no da tregua

Las autoridades de Protección Civil de la provincia de Río Negro alertaron este miércoles que se espera "una jornada crítica con fuertes vientos" para las tareas de combate del incendio que afecta las cercanías del Lago Steffen, en el departamento de Bariloche y los brigadistas trabajaban para evitar que se propague a la zona de los poblados.

El secretario de Protección Civil de la provincia de Río Negro, Adrián Iribarren, dijo que "se prevén condiciones de viento sostenido de 50 km/h, con ráfagas de entre 60 y 70 km/h, que harán que el fuego pueda propagarse a la zona de Villegas", por lo que pidió a los pobladores que "no se acerquen a la zona porque los accesos estarán cerrados".

"Son 10 las dotaciones de Bomberos voluntarios, más los servicios de incendios forestales, que se abocarán al control de un posible ingreso de algún foco de incendio a la zona poblada", subrayó el funcionario rionegrino.

Incendios-Alumine-01.jpg

Iribarren dijo que en las tareas para combatir el incendio, que se desató el pasado 7 de diciembre como consecuencia de la caída de un rayo, intervienen "todos los organismos de respuestas de la provincia, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y los bomberos voluntarios que han llegado de distintas zonas de la provincia para fortalecer la situación crítica a la que vamos a estar sujetos".

También exhortó a los pobladores que "no se acerque a la zona del incendio forestal del Lago Martin para no interferir en la tarea de los bomberos y combatientes especialmente hoy que las condiciones del clima serán críticas" y agregó "sólo podrán ingresar los equipos de respuesta".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados