Gran parte del país sufre una ola de calor histórica. Afirman que "pueden ser muy peligroso para la salud, especialmente para los grupos de riesgo".

Las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa y el este de Neuquén, noroeste de Río Negro y oeste de San Luis y Córdoba se encuentran bajo alerta rojo, que advierte que el calor extremo previsto para este miércoles pueden ser "muy peligrosas" para la salud si no se toman los correspondientes cuidados, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Este nivel también alcanza al este de Pocho, San Alberto y San Javier, en la provincia de Córdoba; a la zona baja de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón, en San Luis; El Cuy y General Roca, en Río Negro; y el este de Añelo, Pehuenches y Picun Leufú, en Neuquén, de acuerdo al último reporte del SMN.

En estas provincias y localidades que se encuentran en el mayor estado de alerta por temperaturas extremas, en el marco de la ola de calor que esta semana se registra en gran parte del país, se esperan máximas de entre 40 y 43 grados para este miércoles.

En tanto, la provincia de Tucumán, la zona norte de Neuquén, algunas localidades de La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja; la ciudad de Paraná y ciudades aledañas, en Entre Ríos; y algunas localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires, como Adolfo Alsina, Trenque Lauquen y Guaminí, se encuentran en alerta naranja.

ADEMÁS: Incendios forestales: declaran la emergencia ígnea en todo el país

Este nivel dispuesto por el Servicio Meteorológico advierte que las temperaturas esperadas (se prevén máximas de hasta 39 grados en estas zonas) "pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo".

Por su parte, la ciudad de Buenos Aires, casi toda la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, gran parte de Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Salta, así como localidades de Jujuy, Misiones, Corrientes y San Luis están bajo alerta amarillo.

Ante las altas temperaturas registradas en gran parte del país las autoridades sanitarias nacionales y provinciales recomiendan hidratarse, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, evitar bebidas alcohólicas, muy dulces o infusiones calientes, protegerse del sol y usar ropa liviana.

Asimismo, advierten sobre la importancia de prestar atención a las personas mayores y a los niños pequeños para evitar golpes de calor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados