Cayeron unos 155 milímetros de agua y colapsaron muchos barrios y accesos. Seis personas perdieron la vida, confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti. Mirá las fotos y videos
El director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (Same), Alberto Crescenti, contabilizó hoy seis víctimas por el temporal que afectó esta madrugada a la ciudad de Buenos Aires.

"Tenemos cinco víctimas constatadas en forma médica y una sexta persona, una mujer de 82 años, que retiramos del Barrio Mitre", informó Crescenti, para quien es necesario "esperar los informes del Cuerpo Médico Forense"

Un empleado del subte murió electrocutado cuando realizaba tareas de mantenimiento en la estación Los Incas de la línea B. En tanto, otro hombre fue encontrado sin vida en Villa del Parque, dentro de su auto.

Otras tres personas fallecieron en el barrio porteño de Saavedra. Uno de ellos fue una anciana de unos 80 años que se habría ahogado al ser sorprendida por la abrupta crecida del agua en el interior de su vivienda.

En el mismo barrio, un hombre de entre 75 y 80 años murió -aparentemente- como consecuencia de un paro cardíaco. Fue encontrado en su casa, que todavía tenía mucha agua en su interior.

Las intensas precipitaciones caídas en horas de la madrugada ocasionaron un caos total en las calles debido a las inundaciones que afectaron tanto a las calles como a los accesos.

A las 7.30 se registraban anegamientos en las intersecciones de la avenida Cramer y Elcano así como también en Larralde y Ciudad de la Paz. En tanto, la calle Blanco Encalada presentaba anegamientos en las intersecciones con Ciudad de la Paz y Cabildo. Vuelve a repetirse en Belgrano las calles con una medida superior al metro de agua, autos arrastrados varias cuadras por el agua y falta de luz.

Otros anegamientos ocurrieron en Olazabal entre Freire y Conde y, en Puente Saavedra, en Estomba y Besares.

En el barrio de Villa Urquiza, hay anegamientos en la intersección de Alvarez Thomas y La Pampa
La Avenida San Martin presenta inundaciones en el puente ubicado a la altura de Agronomía y también en la intersección con Juan B. Justo.

En Villa del Parque, algunos vecinos denunciaron más de 1 metro de agua adentro de las casas mientras que otros hicieron lo propio en zonas de Mataderos y Lugano.

La autopista 25 de Mayo permanecía cortada de ambas manos a la altura del enlace con la Perito Moreno obligando a los automovilistas a desviarse por Lacarra y también por la Dellepiane que que, a su vez, también tiene anegamientos a la altura de la calle Pilar.

En esta autopista, algunos vecinos subieron sus autos a la misma para evitar la inundación.
En la zona sur, la avenida Huergo, presenta anegamientos en la bajada de la autopista La Plata Buenos Aires.

La avenida General Paz, en tanto, presenta anegamientos en el enlace con Panamericana –en la salida a Donado- y en otros tramos de la misma como a la altura de Avenida de los Corrales en Mataderos y de Francisco Beiró en Villa Devoto.

La autopista del Oeste, por su parte. Sólo presenta inconvenientes en la salida a General Paz.


      Embed

      Embed

      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados