La Asociación Bancaria ratificó la medida de fuerza en reclamo del aumento del 19,4 por ciento para el año con la incorporación de la cláusula gatillo. Las cámaras sólo ofrecen el 9 por ciento y algunos bonos.

La Asociación Bancaria ratificó que en el día de hoy se llevará a cabo el paro en todos los bancos del país, que se repetirá también los días 19 y el 20 del corriente mes, en reclamo de un aumento salarial del 19,4 por ciento para el año en curso, que incluya la llamada “cláusula gatillo”, algo que el gobierno no quiere en ningún acuerdo paritario para ninguno de los gremios.

Además, los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires iniciaron en el día de ayer un paro por 48 horas, en rechazo a la ley que dispuso la reforma de la caja jubilatoria de esa entidad financiera y que hace que, en forma escalonada, pasen a jubilarse a los 65 años y no a los 57 como hasta ahora.

La Asociación Bancaria detalló, a través de un comunicado, que en la última reunión paritaria, los bancos “han insistido en negar el pago de la compensación normal y habitual del mes de enero, y otorgar sólo un 9 por ciento de aumento con cláusula de actualización no retroactiva, es decir es un aumento en cuotas”.

También -indicó el sindicato- los bancos ofrecieron “una suma indeterminada por el Día del Bancario, sin respetar antigüedad y categorías”.

“Aceptar ésto cuando una proyección de mínima del índice de precios al consumidor en 2018 asciende -promedio- al 19,4%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central, sería absurdo”, advirtieron las autoridades del gremio a través del comunicado. Los trabajadores reclaman un aumento salarial del 19,4 por ciento para este año, “manteniendo la cláusula de actualización automática retroactiva a enero”.

LEA MÁS:

Embed
https://www.diariopopular.com.ar/general/el-dolar-registro-su-maximo-historico-y-alcanzo-los-2020-n341442

Además, recordaron que en las paritarias anuales han suscripto acuerdos que, entre otros conceptos, estipulan una compensación o un bono anual, que se percibe en la primera semana del mes de enero: se actualiza, año a año, por el incremento porcentual correspondiente al año anterior.También, una cláusula de actualización automática y retroactiva del salario, según el nivel de inflación.

Con respecto al Día del Bancario, una suma fija más otra suma proyectada por coeficientes por antigüedad y categorías, que se actualiza por el incremento paritario del año en curso. Por todo esto, los bancarios advirtieron: “No somos tontos. Exigimos un aumento salarial justo. Paramos 9, 19 y 20 de febrero”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados