La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, habló sobre si se les descontará el día y el presentismo a los trabajadores afectados por el paro de colectivos de este viernes.

La ministra de Trabajo Kelly Olmos aseguró que no se les descontará el presentismo y el día a quienes no puedan llegar a sus trabajos por el paro de colectivos de este viernes.

Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero en el presentismo por las protestas gremiales.

El Ministerio de Trabajo de Nación publicará una resolución para evitar que las empresas apliquen descuentos salariales por el paro de colectivos.

Hasta el momento sólo se ha anticipado la decisión de la ministra, habrá que esperar la publicación de la resolución del Ministerio de Trabajo para ver los términos de la misma.

ADEMÁS: Tras el levantamiento del paro de colectivos: cómo es la vuelta a casa

image.png
Paro de colectivos: se complica la vuelta.

Paro de colectivos: se complica la vuelta.

Un día complicado

Un paro masivo de colectivos que afectó hoy sobre todo al área metropolitana, impidió que cientos de miles de personas se trasladaran a sus trabajo y gatilló febriles negociaciones entre el Gobierno y los empresarios del transporte, que recién levantaron la medida ya entrada la tarde.

El Gobierno se comprometió a atender los reclamos de los transportistas, vinculados con la demora en el otorgamiento de subsidios al sector.

Ante el caso generado por la medida, el Ministerio de Trabajo resolvió que a los empleados en relación de dependencia no se les descuente el día y tampoco se lo tenga en cuenta a la hora de contemplar el plus por presentismo.

Tras una jornada caótica, la medida se comenzó a levantar después de las 17:30, luego de ser anunciado el acuerdo por el ministro de Economía, Sergio Massa, frente a una mesa a la que se sentaron empresarios y sindicalistas del sector.

Massa acusó al sector empresario de "tomar a la gente de rehén" y también apuntó contra el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por no participar de la mesa que destrabó el conflicto que mantienen las cinco cámaras empresarias, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Estado, ya que juega un rol decisivo porque el sistema funciona a fuerza de subisidios.

Desde el Gobierno porteño aclararon que "nunca" fueron convocados por la Nación.

ADEMÁS: Paro de colectivos: Sergio Massa anunció que se levanta la medida de fuerza

La puesta en escena fue con transmisión en vivo y con todos los actores del conflicto: estuvieron sus pares de Trabajo y Transporte, Raquel Olmos y Diego Giuliano, y los representantes de las cámaras empresariales y el gremio.

La jornada caótica por el paro de transporte afectó a la zona del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán por reclamos salariales de la UTA ante el incumplimiento de pago de los salarios por parte de los empresarios.

Antes de que el servicio comenzara a normalizarse lentamente, desde las 17:30, Massa anunció que el próximo lunes volverán a ser convocadas las cámaras empresarias del sector, para hacer una "check list" de los asuntos a resolver.

El desenlace de cinco horas de negociaciones llegó cuando Massa convocó a todas las partes del conflicto, que estuvieron más temprano reunidos en la cartera de Transporte, a un encuentro con él en Economía. "La verdad es que hoy fue un día muy triste, en el que cuatro millones de personas perdieron el presentismo en el trabajo, no llegaron a un turno médico o no pudieron visitar a alguien querido", dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

Todos venían de estar siete pisos más arriba, en el espacio que ocupa el Ministerio de Transporte. Allí, al mediodía y en lo que fue la primera medida concreta del Ejecutivo Nacional, el ministro Giuliano, hombre de las filas de Massa en el Frente Renovador, había convocado a todas las partes a una serie de reuniones que primero fueron "uno a uno" y luego de un cuarto intermedio, se convirtió en un encuentro general al que también se sumó Olmos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados