La medida de fuerza convocada por los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo será acatada por la gran mayoría de los gremios, como transporte, salud y bancos.
El paro nacional que convocaron la CGT Azopardo, de Hugo Moyano, y la Azul y Blanca, de Luis Barronuevo, contará con el acatamiento de, entre otros, los principales gremios: la CTA que dirige Pablo Michelli; La Fraternidad (ferroviarios), de Omar Maturano; la UTA (colectiveros), de Roberto Fernández; el Frente de Izquierda (PO, PTS e IS); el sector disidente de la Unión Ferroviaria, a cargo del Pollo Sobrero, y los municipales de Jujuy, liderados por Carlos "El Perro" Santillán.
En consecuencia, los servicios que no funcionarán el jueves 10 de abril son:
*Transporte aéreo: todos los vuelos de cabotaje. El gremio de técnicos aeronáuticos (APTA), despachantes y controladores de LAN Argentina, Austral, Aerolíneas, Sol y Andes se suman al paro. Hasta el momento, los tripulantes de Andes, Sol y LAN también se adhieren. Se recomienda a los pasajeros que consulten con su aerolínea.
*Recolección de Residuos en CABA
*Transporte terrestre: no habrá colectivos de corta, mediana y larga distancia.
*Subtes: línea B confirmó su adhesión. La UTA puso en duda el funcionamiento del resto de las líneas.
*Trenes: la mayoría de los servicios. La Fraternidad (maquinistas de tren) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adherirán al paro. En cambio, la Unión Ferroviaria no se sumará a la medida de fuerza gremial.
*Combustible: estaciones de servicio. El aprovisionamiento de naftas se verá parcialmente impactado, dado que las estaciones que no adhieren o implementen servicios de emergencia deberán sortear el paro de los transportistas de combustible.
*Hospitales públicos: los que tengan representación gremial de ATE. Habrá guardias mínimas.
*Educación (CABA y Provincia de Buenos Aires)
*Trámites Judiciales
*Puertos
*Municipales: 700 municipios de la provincia de Buenos Aires, nucleados en ATE. Municipio de CABA. Adhieren además, rurales, panaderos y canillitas.
comentar