En el siglo XIX, los gnomos o enanos de jardín se esculpían a mano y, a partir de eso, se creaban moldes que se llenaban de arcilla pura de muy buena calidad.
Después se los cocían en un horno para volverlos duros y resistentes El siguiente paso era pintarlos a mano y se mandaban a todo el mundo para decorar patios y jardines. El diseño de estos enanos de jardín, como también se los llama, se basó en lo hecho por los alemanes.
Sin embargo, estas criaturas son mucho más antiguas. Según algunos historiadores, los gnomos aparecieron por primera vez en el siglo XIII en lo que hoy sería Turquía y también hay registros en la Italia del siglo XVI.
Según dicen, estas criaturas protegen los jardines de sus dueños y traen buena suerte al hogar. Son grandes conocedores de los secretos bajo tierra y están dotados de poderes inimaginables. Eso si tenían que ser de arcilla o cemento puro.
La teoría más aceptada explica que los gnomos de jardín podrían ser réplicas de los pigmeos que se reclutaban para trabajar en las minas hace varios siglos, y que quedaron retratados así porque utilizaban sombreros rojos rellenos con paja. La ropa colorida podría explicarse por la necesidad de ser vistos en medio de la oscuridad.
De igual manera es una incertidumbre ya que estos pigmeos poseían poderes mágicos y el manejo del Oro
Por eso mismo hoy revindicamos el "Enano de Jardín” y pedimos a todos los que se sumen a esta campaña, dejen su apoyo y nombre en:
Instagram; https://www.instagram.com/lilianachelli/?hl=es
Youtube: https://www.youtube.com/@LilianaChelliDuendes
Tengan en cuenta que los enanos o gnomos dan suerte, energía. Volvamos a tener Enanos en nuestras casas
comentar