Otro día transcurrido sin novedades sobre Guadalupe Belén Lucero Cialone, con rastrillajes negativos en distintos puntos de San Luis, la oposición a que la causa pase al fuero judicial al no considerarse la hipótesis de un secuestro extorsivo y un dato inquietante que los investigadores del caso manejan de manera estricta, pero que volvería a vincular a familiares de la niña con su desaparición.
Sobre este último punto, trascendió que podrían disponerse una serie de allanamientos en ciertas localidades de la provincia de Mendoza, donde residirían algunos miembros de la familia materna de la pequeña, ante la presunción de tener cierta relación con el caso ("se esperan órdenes judiciales", se indicó), que continúa generando incertidumbre e incredulidad, además de motivar la movilización de centenares de efectivos de las fuerzas de seguridad.
A diecisiete días sin rastros de la nena de cinco años, los últimos operativos se concentraron en la localidad puntana de Nogolí y nuevamente en la denominada "Zona Cero", tal como se denomina al barrio 544 Viviendas, al sur de la ciudad de San Luis, donde reside y desapareció en la tarde del pasado lunes 14. "Ninguna novedad, sin resultados positivos", es el comentario que se repite, jornada tras jornada, mientras crece la desesperación y la desesperanza.
El inspector Lucas Chacón, vocero de la Policía de San Luis, no descartó nuevos allanamientos, que ya ascienden a 160 desde que se inició la búsqueda, en los que se rastrillaron "un total de 350 zonas".
En Nogolí buscaron en el dique de esa localidad, al que inspeccionaron, además de entrevistarse con los vecinos de este pueblo, ubicado a unos 50 kilómetros al norte de la capital puntana. Mientras que en la "Zona Cero", se volvieron a concretar operativos en algunos domicilios de "conocidos" de la familia, en especial de la tía de la pequeña, Georgina Cialone, de quien se festejaba el cumpleaños en el momento de la desaparición.
Por otra parte, el fiscal federal de San Luis, Christian Rachid, sostuvo que elevó su dictamen, en el que "no consideró propicio un cambio de fuero a esta altura de la investigación", porque entre la prueba recolectada "no prevalece ninguna" que amerite "la intervención federal".
"Sin perjuicio de un dictamen del Juez Federal" en sentido contrario, Rachid aseguró que un cambio de fuero "entorpecerían la investigación en la cual no se han inferido" hasta ahora delitos en los que la Justicia Federal deba actuar y en la que "colaboran fuerzas federales".
Con respecto a la declaración ante la Justicia de San Luis de una víctima de trata de Salta, el fiscal dijo que se valoró "su declaración en la que no se infiere en firme, el delito denunciado". Y agregó que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) está actuando junto a la estructura provincial, por lo que "no veo causal para que se produzca un cambio de fuero en la investigación".
comentar