La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) llevó adelante este miércoles desde las 5.30, y por dos horas, una paralización en los servicios brindados en las líneas B y C, en demanda de "la inmediata reducción de la jornada laboral para gozar de dos francos".
Un documento firmado por los secretarios general y adjunto, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, indicó que el gremio y los funcionarios porteños mantuvieron durante meses "sucesivas audiencias y reuniones privadas" en demanda de ese reclamo, y sostuvo que la entidad gremial demostró "su buena predisposición para alcanzar un entendimiento".
"La organización sindical lamentablemente no recibió hasta ahora una respuesta positiva de la concesionaria (de la red de subtes) Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", afirmó el documento difundido por Enrique Rositto, secretario de Prensa de la organización sindical.
Ante el anuncio, la empresa concesionaria Emova señaló en un comunicado que "lamenta que las medidas sindicales perjudiquen directamente a los usuarios, en una franja horaria muy sensible en que el subte es utilizado mayormente para trasladarse a sus respectivos trabajo o actividades educativas".
Por este paro de actividades, se registraron largas colas en las paradas de colectivos en la estación Constitución, cabecera de la línea C, y en Federico Lacroze, en Chacarita, lugar de mayor flujo de pasajeros del ramal B.
A partir de las 7.30, el servicio se reanudó, por lo que de a poco se fue normalizando la rutina de los pasajeros que habitualmente toman las líneas B y C.
El paro afectó a miles de pasajeros que debieron buscar otras alternativas para poder movilizarse y los metrodelegados no descartan toman nuevas medidas de fuerza en caso de no conseguir respuestas positivas de la empresa.
comentar