El ministro Lino Barañao dio la bienvenida a la familia residente en el barrio porteño de Chacarita que alcanzó la marca cuando cruzó el emblemático arco metálico en la entrada a la feria situada en Villa Martelli
Tecnópolis cruzó este sábado la meta de cuatro millones de visitantes a poco más de tres meses de la apertura de su tercera edición, en una jornada calurosa en la que el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, dio la bienvenida a una joven pareja con dos hijos, que marcó un nuevo hito de la masiva convocatoria de la Feria, en Villa Martelli.
Los festejos comenzaron a las 15 en el arco de ingreso al predio, cuando sobre una plataforma móvil, el grupo familiar traspuso el emblemático arco metálico gigante de la entrada, mientras acróbatas hacían piruetas en el aire y una lluvia de papelitos de color era lanzada sobre los visitantes, al ritmo de los tambores de decenas de percusionistas.
Tomados por sorpresa por los organizadores de Tecnópolis, que les anunciaron que eran los "visitantes 4 millones", la joven pareja del barrio porteño de Chacarita contó que ya habían visitado anteriormente la Feria.
"Estamos cambiando la imagen de Argentina para bien, como un país que no sólo produce carne y cereal sino también ciencia e innovación", declaró Barañao tras la foto con el grupo de familia.
El Ministro dijo que "Tecnópolis cambia mucho año a año, desde el punto de vista edilicio y en que siempre hay cosas nuevas, con contenidos diferentes".
"La Feria está pensada para resultar atractiva a un amplio rango de edades, y los guías son estudiantes de ciencia de universidades públicas, que cobran un estipendio para cubrir este rol que lo ubica ante el ciudadano que les paga la carrera", afirmó Barañao.
"Quién mejor que un joven, alguno de ellos jefe de trabajos prácticos de una facultad, para transmitir a otros jóvenes el gusto por la ciencia", planteó.
El ministro enfatizó que uno de los méritos de Tecnópolis fue haber demostrado que el mundo de la ciencia puede ser accesible a públicos amplios.
"En Tecnópolis se está logrando presentar la ciencia en forma atractiva y comprensible, posiblemente porque tenemos buen asesoramiento de un conjunto de especialistas", consideró el funcionario nacional.