La Línea 60 reanudó este domingo los servicios de sus ramales con el diagrama habitual luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria en el conflicto entre los choferes y la empresa MONSA. Los trabajadores de la firma habían decretado la medida de fuerza el 13 de julio último en reclamo de mayores medidas de seguridad y a causa de los 10 despidos y 22 suspensiones, que quedaron firmes semanas atrás.
Ante el paro, intervino la cartera a cargo de Jorge Triaca y tras la falta de acuerdo en las audiencias convocadas por el Gobierno, las autoridades dictaron la conciliación obligatoria por 15 días.
La decisión de concretar el paro por parte de los trabajadores fue tomada luego de que inspectores del Ministerio de Trabajo visitaran las terminales que MONSA tiene en el barrio porteño de Barracas y en la ciudad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, y resolvieran que se debían realizar ajustes en el caso de la que está ubicada en la localidad de Escobar.
El conflicto entre los choferes y la empresa lleva varios meses, y uno de los puntos más altos fue cuando en septiembre del año pasado murió un operario de la compañía, en uno de los talleres mientras trabajaba en una unidad.
La empresa rechazó el accionar de los empleados al argumentar que “de haber existido alguna falla grave, como falsamente denuncian los delegados, los inspectores hubieran procedido con la clausura de las instalaciones”.
“La actitud del Sindicato (UTA) es incomprensible e intransigente. Dejó durante 10 días sin medio de transporte a los 100.000 pasajeros que usan a diario los distintos ramales en los que MONSA presta el servicio público de pasajeros”, fustigó la firma en un comunicado.
El delegado Néstor Marcolín aseguró que la conciliación fue acatada, pero aclaró que “no se llegó a ningún acuerdo”. En declaraciones al canal de noticias A24, consideró que la medida dictada la cartera laboral “no está bien porque sigue la situación de falta de seguridad en las condiciones de trabajo”.
La huelga afectó al servicio en los 19 ramales de la empresa que unen la Capital Federal con los distritos bonaerenses de Tigre y Escobar.