La vacunación contra el coronavirus en los centros habilitados en la Ciudad de Buenos Aires se desarrolló este martes con inconvenientes derivados de las largas filas, poco distanciamiento social y demoras en la atención.
A las 8 de la mañana comenzó la vacunación contra el coronavirus de adultos mayores de 80 años y residentes de geriátricos en el Luna Park, uno de los centros de vacunación elegidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como en las instalaciones del Club San Lorenzo de Almagro, en la avenida La Plata al 1.700.
En ambos casos quedó en evidencia la incomodidad de los interesados en aplicarse la vacuna, que por corresponder a una franja etaria mayor a los 80 años requieren de una atención especial ante eventuales problemas sanitarios.
En el caso del Luna Park, el emblemático edificio, ubicado en la manzana delimitada por las calles Bouchard, Lavalle y las avenidas Eduardo Madero y Corrientes, en el barrio porteño de San Nicolás se convirtió en vacunatorio y se espera aplicar 2.100 dosis diarias de la vacuna Sputnik V.
Fernández y una meta clara: vacunar a 13 millones de argentinos antes del invierno
En tanto, durante el comienzo de la primera jornada de vacunación, en las afueras del estadio, la organización administrativa y sanitaria se vio desbordada con filas de más de una cuadra, gente amontonada, entre ellos adultos mayores esperando parados sin sillas en las cuales poder descansar.
"La organización no está bien y estamos un poco juntos", "se superpusieron los turnos", "las filas son muy largas", "hay mucha demora" y "falta de asientos para la espera", fueron algunas de las quejas que los adultos mayores manifestaron al ser entrevistados por canales de noticias.
Imágenes de largas colas y falta de distanciamiento social también pudieron verse en las instalaciones del Club San Lorenzo, ubicado en Avenida La Plata 1770, las cuales fueron difundidas por distintos usuarios de Twitter.
comentar