El espeluznante hecho de la joven de 23 años y su hija de 4 que fueron encontradas asesinadas el sábado en su vivienda del partido bonaerense de Moreno, forma parte de una hasta el momento imparable cadena de femicidios cometidos durante el aislamiento obligatorio, que tiene vigencia desde el 20 de marzo pasado. Así, en 100 días de cuarentena, suman 77 las mujeres y niñas asesinadas en el marco de situaciones de máxima violencia machista.
Según el relevamiento que realiza la organización civil La casa del Encuentro, hasta el pasado jueves la cifra de víctimas era de 75, pero el doble hecho en Moreno del sábado hizo llegar a 77 la cantidad de asesinatos con estas características, justo en la jornada en que se cumplían 100 días desde el anuncio de la cuarentena con el objetivo de evitar contagios por coronavirus y eventuales decesos.
El trabajo del Observatorio de Femcidios "Marisel Zambrano", organismo dependiente de la Casa del Encuentro, sostuvo que también se registraron tres denominados "femicidios vinculados" de varones adultos, que estuvieron presentes en el momento de los ataques machistas tratando de evitarlos. Asimismo, el informe indica que ya son 99 los hijos y las hijas de las víctimas que perdieron a sus madres. "El 62% son menores de edad", afirma el trabajo.
Acerca del hecho en Moreno, se sabe que las víctimas, María Figueredo y su hija Luz, murieron asfixiadas por estrangulamiento a lazo y los investigadores creen que fueron atacadas mientras dormían.
En tanto, Jacinto Apodaca (24), quien era pareja de la mujer y fue detenido tras el hecho, será indagado durante la jornada de hoy por el fiscal de la causa, Federico Soñora, quien lo imputó por "doble homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género".
Según las fuentes, los resultados de las autopsias realizadas arrojaron que Figueredo y su hija presentaban signos de haber sido estranguladas con un lazo y que la causa de muerte fue la asfixia.
Los médicos forenses también estimaron la data de muerte alrededor de las 5 de la madrugada del sábado que, tal como se expresó. fue la jornada en que se cumplieron 100 días del aislamiento obligatorio y preventivo.
Murió el artista audiovisual y docente Carlos Trilnick
Quiénes cobran el IFE de la Anses esta semana
Además, los peritos no detectaron signos de defensa en los cuerpos de las víctimas, por lo que creen que fueron atacadas mientras dormían, dijeron los mismos voceros consultados.
En tanto, durante la mañana continuaban las diligencias en procura de hallar en la escena del crimen el lazo utilizado por el femicida y, al mismo tiempo, determinar si el acusado cometió el ataque por celos, hecho que surgió por algunos testimonios recogidos por los pesquisas.
El doble femicidio fue descubierto el sábado por la tarde, en una casa ubicada en la calle Juana Azurduy entre Cuyo e Irlanda, en el límite de las localidades de La Reja y Francisco Álvarez, partido de Moreno, en la zona oeste del conurbano.
Las fuentes informaron que personal de la comisaría 6ta. fue alertado a través del 911 de que Figueredo, que vivía allí con su hija, no respondía a los llamados de un amigo suyo que se había acercado hasta la vivienda.
Al llegar al lugar, los agentes comprobaron que ambas estaban fallecidas, tras lo cual se dispuso el levantamiento de rastros en la escena del crimen y se entrevistó a los vecinos para establecer si habían observado movimientos extraños.
La Policía aprehendió como principal sospechoso a Apodaca, quien convivía con la mujer y la menor.
comentar