Hace seis años que es secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y desde 1965 estuvo al lado de Juan José Palacios. Nació en Pompeya. Tiene 66 años.
¿Cómo empezó usted a trabajar?
- Como chofer de la Empresa Roca, en la Línea 11, en Avellaneda. Después pasé a la Línea 46. En la línea 11 hacía Avellaneda,- donde que está la cancha de Independiente,- hasta el Hospital Perón en Liniers. En la línea azul 46, iba por todo Perito Moreno, de La Boca y también hasta Liniers.

- ¿Qué pasó con sus estudios? ¿Los terminó?
- No terminé la secundaria. En ese tiempo uno era un poco callejero ¿no? Yo era muy independiente y a los dieciséis años me fui a trabajar y a vivir solo.

-¿Era un muchacho de la noche?
- Me gustaba la noche. Me gustaba ir a bailar al Italiano, que estaba por Pompeya. Andaba por esos lugares, Parque Patricios también. Nos decían "botelleros".

-¿Por?
-Porque andaba en la compra-venta. También trabajé en la basura. Con mi mamá y mi papá compramos un camión, y yo salía a hacer el recorrido de la basura. En ese tiempo, tenía diecinueve, veinte años. Lo mío era "el cartoneo".

- Era un muchacho al que todo le venía bien. ¿Y cómo llegó a chofer?
- Yo fui chofer después de los veinticinco años.

- Dígame, Fernández ¿cómo fue progresar? ¿En qué momento sintió que progresaba?
- Con esa manera de trabajar yo siempre viví bien. Siempre tenía un peso en el bolsillo.

- ¿Cuándo tuvo su primer auto?
-A los veinte años. Era un Chevrolet 46.

- ¿En algún momento se casó?
- No, en ese momento me juntaba.

- ¿Y qué pensaba de Perón?
- ¿Qué pensaba de Perón?. Yo no andaba mucho en política. Como mis compañeros y vecinos del barrio eran muy peronistas, los acompañaba, les ayudaba y terminábamos en la Unidad Básica.

- ¿Cuál fue el gobierno que mejor trató a los choferes de colectivo? ¿En qué momento estuvieron mejor?
- [Piensa] El gobierno peronista fue con el que más fuerza tuvimos. En el '45 la UTA estuvo muy fuerte.

- ¿Cómo es negociar con los empresarios de transporte?
- Es muy difícil. Porque como el gobierno da subsidios para pagarles a los trabajadores, se complica la negociación. No sabemos si somos del gobierno o no.

- En realidad, ¿son estatales o privados?
- Claramente, somos privados. Y con ese famoso subsidio que les están dando a los empresarios, ahí es donde está el grave problema que tenemos.

- ¿El subsidio, los perjudica o los beneficia?
- El subsidio nos perjudica porque cuando estamos discutiendo un salario, los empresarios me dicen, "si me dan te doy". Si a mí me dan subsidios yo no tengo ningún problema en dártelos a vos".

- ¿Cómo le iba en la época de Menem?
- Yo estuve bien en la época de Menem. Con Luis Barrionuevo fuimos de los primeros en apoyarlo a Menem en el 86 y 87.

- ¿En la interna contra Antonio Cafiero?.
- Contra Cafiero, sí es verdad, ganamos la interna y seguimos.

- Los choferes de colectivos son muy criticados, la gente los percibe peligrosos.
- Estoy muy preocupado con todo eso, porque hay un Estado que a veces está ausente. No controla. Por eso, estoy trabajando constantemente para mejorar la escuela de capacitación. Una vez por año los vamos a controlar en la salud y en su manera de conducir. Al estilo de como hacen con los aviadores. Eso también lo vamos a hacer.

- La sensación es que los accidentes en las rutas son mortales.
- Nosotros tenemos hoy, un control de velocidad. Fíjate que si te ponés a analizar, hay muy pocos accidentes, en relación a la cantidad de unidades de micros que hay en la ruta. Los accidentes para nosotros son fatales. El único paragolpes somos nosotros mismos y no somos una máquina de matarnos. Pero las rutas están terribles. De noche no sabemos si en una esquina llueve o no llueve. Vamos a ciegas. Nos encontramos con niebla y tenemos que llegar. Any, pensá que a veces es muy difícil manejar cuando la gente te dice "yo quiero llegar o llegar".

- Dígame ¿cuánto gana promedio un chofer?
- Los de larga distancia, de doce a catorce mil pesos.

- ¿Que piensa de los Cirigliano?
-Y, son empresarios. [Ríe]. Tienen un problema serio. Se metieron en muchas cosas, en los ferrocarriles, en el transporte de pasajeros, en las fábricas de colectivos y en otras cositas más. En fin... los conozco de chico.

- Dígame ¿Cuál es la discusión hoy: ¿el salario o el mínimo no imponible?
- El promedio de nuestro sueldo es de casi diez mil pesos y a veces el trabajador ya no quiere ni que le aumenten y busca trabajar en negro. Cuando falta un chofer para que el colectivo no quede parado, le dicen "subite y trabaja en negro".Y el trabajador, hoy, se presta a esa maniobra. A nosotros, las horas extras se las lleva todo el mínimo no imponible.

- ¿Eso se lo dijo al Ministro Tomada?
- Se lo dije hasta a la Presidenta.

- ¿Y la Presidenta qué dijo?
- Lamentablemente, con la Presidenta tenemos un problema muy grande que es económico. Pero no hay solución. La última vez fui yo, en Diciembre, y le expliqué todo. Me dijo: "si destapo un cajón, tengo que tapar el otro".

- ¿Qué hace que su sindicato sea poderoso?
- Any, lo que hacemos nosotros, es que atender constantemente al trabajador. Yo quiero que el trabajador y su familia tengan un sentido social en conjunto. No quiero más que seamos colectiveros. Quiero conductores. Porque nosotros somos profesionales y muy independientes.

- ¿Por qué no está en la vereda de Hugo Moyano?
- No estoy con Moyano porque tengo diferencias de concepto, no políticas. Moyano tendría que haber unido al movimiento obrero. Su responsabilidad como compañero era unir a todos los trabajadores. Él era el único que podía unir al movimiento obrero y hoy está dividido.

- ¿Le reconoce su condición de líder?
- ¡Sí! Cómo no lo voy a reconocer. Es un hombre de lucha y que ha hecho mucho por su gremio, al cual yo respeto mucho. Lo voy a seguir respetando, pero no estoy de acuerdo en el sentido, que no trabajó para lograr un movimiento obrero unido.

- Pero había que alinearse con el gobierno y hacerse el distraído con la inflación.
- La inflación existe, nos guste o no nos guste. Además nadie tiene que pagar para trabajar. Hoy si el trabajador tiene un autito y una casa, ya está pagando impuesto a las ganancias y bienes personales. Me parece incoherente.

- Hay quienes dicen que si los empujan los van a obligar a estar con la CGT de Moyano.
- Yo hoy estoy con muchos problemas con la gente de la CGT oficial. Acá no se está ni con el gobierno ni afuera del gobierno. Es la Presidenta, a la que votó el pueblo con un cincuenta y cuatro por ciento, con la cual tenemos que dialogar. Como yo le decía siempre a Moyano, acá alguno le tiene que ir a tocar el timbre, porque nosotros tenemos que dialogar, aunque yo no esté de acuerdo con ella ¡tengo que ir a tocarle el timbre! Y decir acá estamos los trabajadores.

-¿Lo conocía a Bergoglio?
- Sí. Estuve con él en Liniers, cuando hacen San Cayetano.

- Para terminar Fernández: entre el amor, el dinero, el sexo y el poder ¿con qué se queda?
- El amor y el poder también.

- Tiene que decirme una.
- Y bueno..con el poder.

- Entonces ¿Pongo el poder?
- .


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados