El titular del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios y uno de los líderes de la central obrera, Carlos Acuña, remarcó que “si no hay una respuesta concreta” a los reclamos se planteará una medida de fuerza.

El sindicalista Carlos Acuña, uno de los triunviros de la CGT, afirmó ayer que por el momento dialogarán con el gobierno nacional sin convocar a un paro, aunque advirtió que "si no hay una respuesta concreta, de medidas para paliar esta situación, todos los diálogos caen en saco roto".

"Hoy tenemos diálogo, entonces no podemos nosotros convocar a un paro al otro día de haber normalizado la unidad de la CGT", dijo a Télam Radio el dirigente cegetista y titular del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios.

LEA MÁS:

      Embed

Sobre las conversaciones con integrantes del gabinete, Acuña señaló que "la reunión con el Ministro de Trabajo (Jorge Triaca) fue muy cordial, con muy buena predisposición" y que en ella los sindicalistas exteriorizaron "lo que piensa la CGT por ejemplo sobre la importación indiscriminada, la inflación y el impuesto al salario".

Consultado sobre la reciente Marcha Federal de las dos CTA y otras organizaciones sindicales y sociales, en la que se propició un próximo paro, dijo que "lo mismo hicieron el 29 de abril" de este año, en la movilización de las CGT y las CTA en la que estuvo ausente el barrionuevismo, corriente cegetista que integra Acuña.

"Tiraron paro ahí pero después no para ni el colectivo de la esquina. No corresponde. Ahora, si ellos (las CTA) lo van a hacer solos, bueno, al pelo. Pero la CGT tiene la prudencia primero de organizarse y hoy el gobierno tiene institucionalmente el canal de diálogo a través de la representación de los trabajadores que es la CGT".

Sobre el tema, Acuña agregó que "el 23 de septiembre va a haber un Comité Central Confederal (de la CGT) donde se va a debatir toda esta situación y a partir de ahí se va a resolver, con ese respeto que hay que tener a las organizaciones sindicales y a su cuerpos orgánicos".

En un sentido general, Acuña, uno de los tres secretarios generales de la actual CGT, expresó que "el gobierno está teniendo el tiempo suficiente para hace las cosas bien, pero entre ellos mismos no se ponen de acuerdo".

LEA MÁS

      Embed

Paritarias

En cuanto al rechazo gubernamental a la reapertura de negociaciones paritarias, sostuvo que los sindicatos que firmaron por un año lo hicieron "de buena fe y para apoyar al gobierno, que calculaba una inflación anual del 25 por ciento".

"Yo tuve la suerte de firmar por seis meses y ahora vamos a firmar por los otros seis meses, pero queda claro que con esos sindicatos que de buena fe firmaron por un año nosotros no tenemos porqué dividirnos y la responsabilidad es del gobierno", argumentó y sostuvo además que la situación del empleo es "preocupante".

El dirigente de la CGT exhortó a que los integrantes del gabinete gubernamental "se pongan de acuerdo" y sobre el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, expresó que "hace unos días dijo que el problema de la inflación ya no existía y hoy habla de pacto social". "Creo que ellos se tienen que poner de acuerdo primero", insistió


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados