Los curas villeros que trabajan en los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires convocaron a vecinos y trabajadores a participar este jueves, desde las 17, en Plaza Constitución, de la decimocuarta edición de la Misa en Solidaridad con Todos los Excluidos y las Victimas de Tráfico y Trata de Personas, que fuese presidida por el cardenal Jorge Bergoglio hasta su arribo al Vaticano cuando asumió el Papado como Francisco.
El padre Lorenzo Toto de Vedia, sacerdote de la parroquia de los Milagros de Caacupé de la Villa 21/24, en el barrio porteño de Barracas, afirmó que la celebración religiosa pedirá por una sociedad sin esclavos ni excluidos.
De Vedia apuntó que este jueves 23 de septiembre el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, como todos los años celebramos esta vez la decimocuarta misa en Solidaridad con Todos los Excluidos y las Victimas de Tráfico y Trata de Personas a realizarse a las 17 como siempre en la Plaza Constitución.
"Antes venia el Cardenal Bergoglio, hoy viene otro obispo de Buenos Aires, esta vez Gustavo Carrara y rezamos conscientes de que la exclusión es el caldo de cultivo para la trata de personas, para pedir por una sociedad sin esclavos ni excluidos", indicó.
El religioso subrayó: "Queremos impulsar todo lo que es el trabajo por la inclusión, pero también denunciar que hay trabajo esclavo en la ciudad de Buenos Aires en talleres clandestinos, en mujeres, en prostitución, en chicos y jóvenes atrapados por la droga, en cartoneros y en tantas muestras de trabajo esclavo".
"Los invitamos a todos a que se comprometan a rezar y trabajar por la inclusión y a colaborar para que haya trabajos dignos para tantas personas que están fuera del sistema", añadió.
La Misa está convocada por Parroquias del Decanato Boca-Barracas-Constitución, Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia, Departamento de Migraciones del Arzobispado de Buenos Aires, Movimiento de Trabajadores Excluidos, y Fundación La Alameda, entre otros.
Fuente: Télam.