El diario The New York Times afirmó que Ucrania "exhibió sus nuevas capacidades" en la madrugada del 29 de octubre, cuando sus drones "atacaron un barco ruso".

El diario estadounidense The New York Times reveló este domingo en un informe que las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron el ataque con drones de este sábado contra los buques rusos de la Flota del mar de Negro anclados en el puerto de la ciudad de Sebastopol (Crimea).

El reconocido medio estadounidense afirmó en un artículo dedicado a las modernas armas y equipos proporcionados a Ucrania por Occidente, que Kiev "exhibió sus nuevas capacidades" en la madrugada del 29 de octubre, cuando sus drones "atacaron un barco ruso anclado en Sebastopol".

En otra nota, el diario señala que las autoridades ucranianas "han mantenido una política oficial de ambigüedad sobre los ataques detrás de las líneas del frente". Sin embargo, estos acontecimientos "parecen ser el ejemplo más reciente del ataque de las fuerzas ucranianas contra sitios rusos sensibles desde lejos", valiéndose para ello de drones y de "las poderosas armas" proporcionadas por las naciones occidentales.

ADEMÁS: Al menos 35 muertos tras el colapso de un puente colgante

Asesoramiento militar británico a Ucrania

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el masivo ataque se llevó a cabo bajo la supervisión de especialistas británicos con nueve drones aéreos y siete vehículos marítimos no tripulados, que provocaron "daños menores" en dos buques rusos. Todos los aparatos involucrados en la ofensiva ucraniana fueron destruidos.

Las embarcaciones objeto del ataque garantizaban la seguridad del corredor humanitario para la evacuación de trigo y otros productos agrícolas de los puertos ucranianos, en el marco del acuerdo alcanzando en julio entre Moscú y Kiev con la mediación de la ONU y Turquía.

Moscú calificó el ataque de "terrorista" y suspendió indefinidamente su participación en el acuerdo para la exportación de granos ucranianos. Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, denunció que dicho corredor humanitario fue aprovechado para encubrir el ataque. Al menos uno de los drones habría despegado desde uno de los barcos civiles que, supuestamente, pretendía evacuar los productos agrícolas.

El Gobierno ucraniano negó su participación en estos ataques, calificándolos de "falso pretexto" para la suspensión del acuerdo. El presidente de ese país, Vladímir Zelenski, calificó la decisión de Moscú como "predecible" y denunció que con esta decisión se está "agravando deliberadamente" la crisis alimentaria.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados