Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos, le envió un mensaje al gobierno de Cuba luego de las protestas que se produjeron este domingo.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, manifestó este lunes su apoyo al pueblo de Cuba en medio de las protestas en el país y pidió al gobierno de Díaz-Canel que "escuche a su gente y atienda sus necesidades".

“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden a través de un comunicado.

"El pueblo cubano está haciendo valer con valentía los derechos fundamentales y universales. Esos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben respetarse. Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano para que escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse", continuó.

Los funcionarios de la Casa Blanca están monitoreando de cerca las protestas en el país, a 145 kilómetros de Estados Unidos, y el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan advirtió sobre lo que pueda ocurrir con los manifestantes pacíficos.

Embed

Por su parte, el Gobierno de Cuba acusa a Washington de estar detrás de las inéditas protestas registradas ayer en la isla.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo este lunes que las sanciones económicas de Estados Unidos eran la causa de la agitación, calificándolas de "política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país".

El Gobierno de Biden -más centrado en los problemas internos, como la lucha contra coronavirus y la aprobación de leyes sobre infraestructuras, al tiempo que se retira de Afganistán tras 20 de guerra- ha ignorado Cuba hasta ahora.

cuba.jpeg
Las protestas son las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado "maleconazo" de agosto de 1994.

Las protestas son las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado "maleconazo" de agosto de 1994.

La fuerte presencia de cubanos y de cubanoestadounidenses en Florida, uno de los estados clave para conseguir la presidencia, tiene mucho peso en las elecciones.

El domingo, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, advirtió a Cuba contra la represión de los manifestantes.

"Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba, y condenaría fuertemente cualquier uso de violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales", tuiteó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados