El presidente de Brasil afirmó además que Mauricio Macri "se equivocó" y se "quedó a mitad del camino" al no realizar reformas estructurales en el sistema económico

Una vez más, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó al mandatario electo Alberto Fernández. Después de que afirmara que no lo iba a felicitar por su triunfo y de que cuestionara a los argentinos por "elegir mal", el jefe de Estado carioca redobló la apuesta. “Nos preparamos para lo peor”, anticipó.

“Nos preparamos para lo peor por lo que fue anunciado hasta ahora en el plan económico del presidente electo, con una receta que también fue adoptada en el pasado en Brasil y no tiene cómo tener éxito”, afirmó.

Además, pronosticó que Fernández hará una política con mayor regulación de la economía, aunque aclaró que no piensa romper relaciones con su socio del Mercosur. “No pensamos en romper nada con Argentina, pero esperamos que sigan las mismas prácticas de Macri, apertura, libertad económica, respeto a la cláusula democrática del Mercosur”, lanzó.

A la vez, afirmó que el actual mandatario argentino “se equivocó” y se “quedó a mitad del camino” al no realizar reformas estructurales en el sistema económico, durante una entrevista con la agencia privada brasileña Estado, en el marco de su visita oficial a Arabia Saudita.

ADEMÁS:

Pese al recambio de Gabinete, hay nuevos incidentes

Siguen los enfrentamientos entre partidarios y contrarios de Morales

Hay que estar siempre preparado para lo peor, la política no es un día para el otro. En Argentina no fue de un momento a otro, sabemos dónde creemos que Macri se equivocó”, afirmó.

“Él (Macri) no hizo las reformas que debería haber hecho en el pasado, hizo una media reforma y se aproximó de banderas de izquierda contra el conservadurismo”, lanzó y subrayó que “quien se queda a mitad de camino más tarde o más temprano no tiene cómo ir adelante y sufre una derrota”.

Luego de decir que desea que Chile “vuelva a la normalidad”, Bolsonaro aseguró que “en el caso de Argentina está volviendo Cristina Kirchner” y citó que ella está “muy vinculada” a los ex presidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff, al mandatario boliviano Evo Morales, al venezolano Nicolás Maduro y al ex jefe de Estado paraguayo Fernando Lugo, como al fallecido líder cubano Fidel Castro.

“Esta es nuestra preocupación, sabemos que su receta económica no dio resultado en ningún lugar del mundo. Algunas se intentaron aquí en el pasado y fracasaron. Escuchamos que Fernández podría tener un plan de congelamiento de precios y aumento de salario por decreto. Esto fracasará, sería muy fácil la economía así, no existe ese milagro”, afirmó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados