León XIV proclamará este domingo santos a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. La canonización, que reunirá a miles de fieles en la plaza San Pedro.
Este domingo, la plaza San Pedro del Vaticano será escenario de una ceremonia multitudinaria que pasará a la historia. El papa León XIV canonizará a dos jóvenes italianos: Pier Giorgio Frassati (1901-1925) y Carlo Acutis (1991-2006), este último convertido en el primer santo milenial, símbolo de una Iglesia que busca acercarse a las nuevas generaciones.
La celebración, que estaba prevista para abril pero se pospuso tras la muerte de Francisco, será la primera canonización del nuevo pontífice. Con la fórmula tradicional en latín, León XIV pedirá que los nombres de Acutis y Frassati se inscriban en el libro de los santos, autorizando su veneración en todo el mundo.
La particularidad de esta ceremonia radica en el perfil de los nuevos santos. Ambos murieron jóvenes, pertenecían a familias acomodadas y tenían intereses comunes con los de muchos chicos y chicas de hoy: la montaña, el deporte, la tecnología, el arte. No se trata de figuras de épocas lejanas, sino de referentes cercanos a la experiencia vital de los jóvenes del siglo XXI.
Carlo Acutis falleció en 2006, a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante. Nacido en Londres pero criado en Milán, desde su Primera Comunión comenzó a asistir diariamente a misa y a volcarse en tareas solidarias. Apasionado por la informática, creó páginas web para difundir la fe y hablar de Dios, lo que le valió el apodo de “el santo de Internet”. Su cuerpo reposa en Asís, vestido con buzo, jeans y zapatillas, una imagen con la que miles de jóvenes se sienten identificados.
Su madre, Antonia Salzano, llevará al altar la reliquia de su corazón durante la canonización. Fue ella quien recordó que su hijo utilizó la tecnología como herramienta para evangelizar. Acutis fue beatificado en 2020, luego de que se reconociera como milagro la curación de un niño brasileño enfermo de páncreas. La canonización llega tras el segundo milagro atribuido a él: la recuperación inexplicable de una estudiante costarricense accidentada en 2022.
Junto a Acutis será canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven turinés que murió en 1925, a los 24 años, por una poliomielitis fulminante que contrajo probablemente al visitar casas de acogida. Hijo del fundador del diario La Stampa, eligió dedicar su vida a los pobres, combinando su pasión por la montaña, el teatro y la literatura con un fuerte compromiso social. Estudiaba ingeniería de minas con el objetivo de “servir a Cristo entre los mineros”.
El prefecto del Dicasterio de la Causa de los Santos, Marcelo Smeraro, destacó que ambos jóvenes son “santos de la calle, que estuvieron en el mundo”. El papa León XIV ya los había señalado como modelos durante el Jubileo de la Juventud, llamando a los estudiantes a inspirarse en sus vidas.
Miles de peregrinos, en su mayoría jóvenes, se esperan este domingo en Roma para presenciar una ceremonia que, además de consagrar dos nuevas figuras de santidad, busca tender un puente entre la Iglesia y las inquietudes de las nuevas generaciones.
Con Carlo Acutis, la fe católica consagra al primer santo milenial, un adolescente que encontró en la web un espacio para anunciar el Evangelio y que hoy es referencia global para millones de jóvenes.