El documento estadounidense cayó al puesto 12 del ranking global de Henley & Partners, quedando empatado con Malasia.
El pasaporte de Estados Unidos quedó por debajo del puesto diez en el ranking mundial de Henley & Partners, una lista que clasifica a los países según la cantidad de destinos a los que sus ciudadanos pueden ingresar sin visa.
Según el informe publicado este martes, el documento estadounidense cayó del décimo al duodécimo lugar, empatado con Malasia.
El índice, elaborado a partir de datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), indica que el pasaporte norteamericano habilita el ingreso sin visado a 180 de los 227 destinos globales. En comparación, los de Singapur, Corea del Sur y Japón, que lideran el ranking, permiten viajar a más de 190 países.
El creador del ranking, Christian Kaelin, señaló que la caída de EE.UU. “marca un cambio fundamental en la movilidad global y la dinámica del poder blando”. Según el informe, el descenso comenzó tras decisiones como la de Brasil de volver a exigir visas a los estadounidenses, por falta de reciprocidad, y la exclusión de EE.UU. de la lista de países sin visa en China, Papúa Nueva Guinea, Myanmar, Somalia y Vietnam.
En la última década, la influencia del pasaporte estadounidense se redujo de forma constante. Especialistas apuntan que las políticas migratorias más duras implementadas durante la presidencia de Donald Trump y su actual retorno al poder habrían acentuado esa tendencia.
Mientras tanto, China logró uno de los mayores avances, pasando del puesto 94 al 64 en diez años, impulsada por acuerdos de exención de visado con países como Rusia. Para el analista Tim Klatte, de Grant Thornton China, la apertura estratégica de Pekín “fortalece su influencia global” frente al aislamiento relativo de Washington.
El ‘top 10’ de pasaportes más poderosos del mundo está liderado por Singapur, Corea del Sur y Japón, seguidos por Alemania, Italia, Luxemburgo, España y Suiza, entre otros.
comentar