El Ejército Popular de Liberación de China anunció sus planes contra el separatismo de la isla de Taiwan, en un conflicto que comenzó en 1949.

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) anunció este martes que reprimirá cualquier intento de los partidarios de la independencia de Taiwán de separar a la isla del resto de la República.

"Si las fuerzas separatistas se atreven a separar Taiwán de China en nombre de cualquier cosa y por cualquier medio, el Ejército Popular de Liberación aplastará (sus intenciones) con determinación y a cualquier costo", señaló el Ejército, expresando también su confianza en poder "frustrar todas las interferencias externas" en los asuntos de la región.

Estas declaraciones ocurren apenas horas después de que el EPL publicara un video en la red social Weibo de tropas de China practicando simulacros de desembarcos y realizando "tareas de combate en diferentes etapas" en playas de la provincia Fujian, en el estrecho de Taiwán.

Embed

ADEMÁS:

Volcán Cumbre Vieja: otros 800 evacuados por el avance de la lava

El Papa Francisco recibirá a Joe Biden en el Vaticano

EL INICIO DEL CONFICTO

La isla de Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, cuando el general Chiang Kai-shek (1887-1975) se refugió allí tras ser derrotado en la guerra civil con los comunistas de Mao Zedong.

En los ’80, para la unificación del país, Deng Xiaoping, el entonces presidente de la República Popular China, propuso una política de "Un país, dos sistemas", que comprendió la coexistencia de los modelos políticos y económicos de la China continental y ciertas regiones, incluida la taiwanesa.

Sin embargo, ya bajo el liderazgo de Xi Jinping, el gigante asiático vio la necesidad de asegurar el principio de "Una China", a fin de prevenir los intentos de fuerzas extranjeras que apoyan las aspiraciones independentistas de algunas regiones autogobernadas. El nuevo enfoque comprendió la erosión de la independencia de Hong Kong. Esto fue rechazado por las autoridades de Taiwán, quienes en los últimos años optaron por una posición más beligerante hacia la China continental.

Ejercito-china-twitter.jpg
Tensión entre China y Taiwán.

Tensión entre China y Taiwán.

Por su parte, la reciente agudización de las tensiones en torno a la isla se debe, principalmente, al aumento de las discrepancias geopolíticas entre China y los Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses decidieron aumentar la presión internacional contra el país asiático, creando a mediados de septiembre AUKUS, una nueva alianza de seguridad para el Indo-Pacífico junto con Australia y el Reino Unido.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados