Yelena Kovalskaya, directora del Centro Meyerhold, renunció en protesta por la invasión rusa de Ucrania y criticó con dureza al presidente Vladímir Putin.

Yelena Kovalskaya, directora del Centro Meyerhold, el teatro estatal de Moscú, renunció en protesta por la invasión de Rusia a Ucrania, según lo anunció en su cuenta de Facebook y en duros términos contra el presidente Vladímir Putin.

"Amigos, en protesta contra la invasión rusa de Ucrania, abandono mi puesto como directora del teatro. Es imposible trabajar para un asesino y cobrarle un salario", escribió Kovalskaya en su publicación en tácita referencia al líder del Kremlin.

A su vez, el Teatro Mayakovsky de la capital rusa ha prohibido a sus actores hacer comentarios sobre la invasión de Ucrania. El Departamento de Cultura de la ciudad ha señalado que cualquier comentario negativo será considerado traición a la patria.

Los efectos de la invasión rusa a Ucrania también llegaron al corazón de la Unión Europea y en uno de los grandes templos de la ópera como lo es la Scala de Milán, en Italia.

El alcalde de esa ciudad, Giuseppe Sala, y el superintendente del teatro le dieron un ultimátum al director de orquesta ruso Valery Gergiev, una de las grandes estrellas mundiales de la música y amigo de Putin, para que condene la invasión o deje la dirección de la ópera "La dama de picas", en el teatro italiano.

"Tenemos en La Scala 'La dama de picas' dirigida por el maestro ruso que más veces ha declarado su proximidad a Putin. Con el superintendente del teatro Dominique Meyer le estamos pidiendo que tome una posición precisa contra esta invasión. Si no lo hiciera estaríamos obligados a renunciar a la colaboración", dijo Sala.

"Está muy bien que se hagan declaraciones de apoyo al pueblo ucraniano, pero es necesario hacer más", amplió Sala. Si no hay respuesta de Gergiev, buscarán un sustituto para las próximas representaciones de la ópera de Chaikovski, del 5 al 13 de marzo. Gergiev es además el director principal de la Filarmónica de Múnich, Alemania.

ADEMÁS: Polonia no quiere jugar con Rusia el repechaje para el Mundial

Gergiev, muy cercano a Putin, fue excluido en el último minuto de una serie de actuaciones este fin de semana en el Carnegie Hall, según ha anunciado el prestigioso salón de Nueva York.

Su sustitución a corto plazo por el director musical de la Met Opera de Nueva York, Yannick Nézet-Seguin, fue anunciada ayer conjuntamente por el Carnegie Hall y la Orquesta Filarmónica de Viena. "Este cambio se debe a los recientes acontecimientos en el mundo", deslizó portavoz del Carnegie Hall, aunque en el comunicado oficial no se especifica el motivo.

La invasión de Rusia a Ucrania no solo ha provocado críticas internacionales. Algunas de las celebridades y empresarios más destacados de Rusia criticaron a su presidente en las redes sociales el jueves por la mañana. Después de lo que Ucrania llamó una "invasión a gran escala", celebridades rusas expresaron su conmoción y decepción al público en las redes sociales.

"Hoy sucedió algo que podría y nunca debería haber sucedido. La historia juzgará todo algún día. Ahora quiero rogarle que detenga la acción militar y se siente a negociar", dijo la estrella pop rusa Valery Meladze en un video compartido con sus 500 mil seguidores en Instagram.

Valery-Meladze.jpg

"Miedo y dolor. NO a la guerra", comentó el presentador de televisión y comediante Ivan Urgant mientras compartía un cuadrado negro en su Instagram. "Ahora estamos todos atrapados en esta situación. No hay salida. Nosotros, los rusos, pasaremos muchos años investigando las consecuencias de este día ", escribió también en Instagram la presentadora de televisión Ksenia Sobchak.

La industria del entretenimiento de Rusia es en gran parte de propiedad estatal, y aunque ninguna celebridad ha criticado a Putin por su nombre, su protesta podría conducir a la prohibición de cualquier exposición en los medios estatales; algunas figuras de la escena cultural de Rusia han ido tan lejos como para renunciar como Kovalskaya.

Los periodistas y los medios de comunicación rusos también se han unido rápidamente y han expresado su desdén por la invasión. Elena Chernenko, reportera del diario político y comercial Kommersant, reunió una petición contra la guerra firmada por 100 periodistas de docenas de medios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados