En 2022, Ecuador, rompió el récord de secuestro de drogas, con 201,3 toneladas, Es el primer país que destruye cocaína con el método de encapsulamiento.

La producción de cocaína en países de tránsito como Ecuador alcanzó su punto máximo y las autoridades, que están secuestrando cantidades cada vez mayores, se plantean cómo destruir cantidades tan grandes lo más rápido posible para evitar su reutilización.

Uno de los novedosos métodos que comenzó a implementar en el país latinoamericano se llama "encapsulamiento" y consiste en mezclar el polvo de cocaína con cemento para fabricar bloques de hormigón, evitando que se recupere la sustancia ilegal.

image.png
La producción de cocaína en países de tránsito como Ecuador alcanzó su punto máximo

La producción de cocaína en países de tránsito como Ecuador alcanzó su punto máximo

El proceso de destrucción de las drogas consiste en pulverizar los ladrillos de clorhidrato de cocaína en fragmentos diminutos, explicó Edmundo Mera, subsecretario de Control de Drogas del Ministerio del Interior ecuatoriano en una entrevista con InSight Crime.

Además: Horror en Misiones: una mujer ahogó a sus dos hijos en el río

La cocaína, el cemento, la arena y el agua se mezclan en una proporción especial y se utilizan, por ejemplo, para construir plataformas de hormigón para instalaciones de almacenamiento en una planta de eliminación de desechos.

psx-GlaODJdfScbQ.mp4

La droga incautada fue destruida mediante el método de encapsulamiento

Mera señaló que, hasta el 14 de octubre de 2022, Ecuador destruyó casi 180 toneladas de drogas, de las cuales el 61 % se lo realizó empleando esta técnica.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados