Un informe de la Universidad de Santiago de Chile afirma que el cambio climático podría perjudicar la capacidad fotovoltaica, afectando su eficacia para producir energía solar.
El estudio publicado recientemente por la revista científica Nature, sostiene que las modificaciones en el medio ambiente generarían un aumento en la nubosidad, interfiriendo con la captación de los rayos que reciben los paneles solares. " El potencial solar no es constante y está cambiando debido al calentamiento global", sostuvo Raúl Cordero, el climatólogo que lideró la investigación.
La energía que proviene del Sol es de gran importancia para el país latinoamericano, ya que, en 2019 representó el 8 % del consumo eléctrico nacional. Ahora, las instalaciones chilenas producen tres gigavatios (GW), habiéndose triplicado la generación de energía fotovoltaica en solo cinco años.
Para Cordero, esto se explica porque "bajaron los costos de los módulos fotovoltaicos drásticamente y hubo un cambio regulatorio que permitió la instalación de plantas solares de gran escala".
Igualmente, los efectos en el cambio climático recién podrían apreciarse en el futuro.
Un país sin profundidad estratégica
Con una población estimada de 19,5 millones de habitantes, Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.
Chile es energéticamente dependiente debido a que carece de grandes reservas de gas y petróleo. Debido a esto, el precio de los combustibles fósiles depende completamente de la situación internacional.
Por otro lado, casi el 53 % del gas natural consumido en el país es importado. Durante gran parte de los años 2000, el principal proveedor fue Argentina, a través de un gasoducto, pero la apertura del terminal de regasificación de gas natural licuado en el puerto de Quintero en 2009 permitió diversificar la matriz de proveedores a todo el mundo.
Además, Chile posee un sistema de producción de electricidad que abarca centrales hidroeléctricas y termoeléctricas y, en los últimos años, viene desarrollando un importante parque de energía solar, que produce el 8% de la electricidad que consume el país.
comentar