El mundo recibió el 2022 con espectáculos y fuegos artificiales en distintas ciudades que, de acuerdo con los husos horarios, continuaron las celebraciones pese al aumento global de los casos de coronavirus.
Aunque reducidos por las medidas contra los contagios, los neozelandeses fueron de los primeros en montar un espectáculo para celebrar la llegada de 2022 en Auckland.
El show contó con 90.000 luces LED que iluminaron la Sky Tower y el Harbour Bridge de Auckland, de 328 metros de altura.
Este año, el espectáculo oficial de fuegos artificiales sobre el puerto se canceló debido a la preocupación por la variante Ómicron del coronavirus.
Australia, por su parte, recibió el 2022 con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales en el puerto de Sidney, con la infaltable imagen del espectacular edificio de la Ópera.
Los habitantes de Hong Kong, celebraron la llegada del 2022 con fuegos artificiales, orquesta en vivo, proyecciones y buenos deseos en varios idiomas, en medio de las complicaciones con las autoridades de Beijing, que en los últimos meses pusieron en tela de juicio el lema de "Una Nación, dos sistemas".
En Seúl, capital de Corea del Sur, se proyectaron luces del rascacielos Lotte World Tower, de 123 pisos, durante un espectáculo para celebrar el Año Nuevo.
En Japón, en el templo budista de Hasedera en Kamakura, al sur de Tokio, se llevó a cabo una ceremonia para desear la superación de la pandemia y buena suerte en el nuevo año.
Con el transcurso de las horas, los festejos se llevaron a cabo en distintos centros urbanos del resto de los países de Asia, para luego trasladarse hacia el oeste, con el turno de Europa y África. Los últimos en celebrar serán los países de América.