Las autoridades de Estados Unidos informaron la cifra astronómica que lograron incorporar en sus arcas los cárteles a través del tráfico de drogas.

Las autoridades de los Estados Unidos calculan que los cárteles mexicanos ganan entre 37.000 y 58.000 millones de dólares anuales y en efectivo por el tráfico de drogas ilegales y de migrantes, entre otros delitos, según lo reveló el diario El Universal.

El informe oficial explica que los cálculos son realizados por fuentes de instituciones federales, como el Departamento de Justicia, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

De todos modos, se aclara que son cifras mínimas y que, por lo tanto, pueden ser muy superiores. Por la naturaleza del accionar delictivo, es imposible establecer el monto total de las ganancias, de por sí ya astronómicas.

ADEMÁS: México: hallan seis cabezas humanas al costado de una ruta

Para el cálculo estimado se asigna un valor de mercado a los decomisos de las sustancias, se analizan las encuestas de consumo y se contrastan con los reportes de operaciones sospechosas que vigila la Red de Control de Crímenes Financieros.

De esta forma, en una estimación sobria, se calcula que los narcos habrían ganado unos 740.000 millones de dólares en las últimas dos décadas. Con un cálculo a la alza, la cifra puede dispararse hasta 1,16 billones de dólares en dos décadas.

image

El auge de las nuevas drogas

La investigación solo tomó en cuenta los últimos 20 años, debido a los drásticos cambios que el mercado de drogas ilegales sufrió con el auge de "super-laboratorios" de sustancias sintéticas, como las metanfetaminas.

En esa línea, se precisa que las metanfetaminas alcanzaron una pureza superior al 90%, lo que incrementó de manera sustancial su precio y, por lo tanto, las ganancias asociadas al tráfico. Luego fue el turno de la epidemia de fentanilo, que disparó la rentabilidad de este tipo de opioide.

ADEMÁS: Colombia: atentado terrorista deja al menos 6 muertos y decenas de heridos

Trata de personas

En el caso del contrabando de personas migrantes, se estima que los cárteles obtienen por lo menos 13.000 millones de dólares de ganancias anuales.

Ante este panorama, los narcos mexicanos detenidos en los Estados Unidos son condenados a pagar multas exorbitantes, como el caso del exjefe del Cártel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, quien el pasado lunes se declaró culpable y acordó pagar una indemnización de 15.000 millones de dólares a la justicia de ese país. El monto representa solo parte de las ganancias que obtuvo a lo largo de cinco décadas de carrera criminal.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados