La agresión se produjo cuando el ministro de Exteriores hebreo afirmó que Israel había aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza.

"Peligroso y criminal", "cobarde agresión" o "realmente grave" son algunos de los calificativos que países y dirigentes de varios países usaron para condenar al ataque de Israel de este martes contra los líderes de Hamás en Qatar, rechazo al que se sumaron figuras como el Papa León XIV o el secretario general de la ONU.

El Ejército de Israel atacó unos edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político de Hamás en Doha, la capital qatarí, el mismo día en el que el ministro de Exteriores hebreo, Gideon Saar, afirmó que Israel había aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, confirmó el "criminal ataque" que calificó de "flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales" y "grave amenaza para la seguridad de los cataríes y sus residente s".

ADEMÁS: Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Condena y apoyo a Qatar desde el mundo árabe

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, condenó el ataque israelí contra Doha y lo denunció como "una violación flagrante y completamente inaceptable" de la soberanía del país, mientras que el portavoz oficial del secretario, Yamal Rushdi, indicó que la organización se solidariza con Catar y con "cualquier medida" que el país adopte para proteger "su soberanía y salvaguardar su seguridad".

Egipto, país que junto a Qatar media entre el Gobierno israelí y Hamas para alcanzar una tregua, también declaró su "plena solidaridad" con el pequeño emirato tras el ataque, que calificó como "un precedente peligroso" y un "hecho inaceptable".

La vecina Arabia Saudí se ha sumado a las muestras de apoyo y, según informó la agencia oficial SPA, el príncipe heredero y primer ministro, Mohamed bin Salmán, llamó al emir de Qatar, Tamim al Thani para expresarle de primera mano su "pleno apoyo" y su condena al "flagrante ataque israelí" contra ese "Estado hermano".

Incluso Emiratos Árabes Unidos (EAU) reaccionó a través del ministro de Exteriores, Abdullah bin Zayed, llamando a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de la ONU, a "asumir sus responsabilidades legales y morales para disuadir a Israel y detener estos bárbaros ataques israelíes" y prevenir así "repercusiones extremadamente peligrosas".

También desde los países del golfo Pérsico, se sumaron las condenas de Omán o Kuwait.

El presidente de Líbano, un país bombardeado por Israel prácticamente a diario, Joseph Aoun, denunció que el ataque en Doha se suma a otras acciones perpetradas anteriormente por el Estado judío, "lo que demuestra su insistencia en socavar todos los esfuerzos realizados para lograr la estabilidad y seguridad en los países de la región".

El Ministerio de Exteriores turco afirmó que "al atacar una delegación negociadora de Hamás mientras continúan las negociaciones de alto el fuego, Israel muestra que su objetivo no es alcanzar la paz sino continuar la guerra". "Con este ataque, Israel ha añadido a Catar, que hace de intermediario en las negociaciones, a la lista de países de la región a los que ataca", recalca la nota de condena.

Siria e Irak también condenaron la acción israelí y la calificaron de amenaza para la seguridad regional. Irán califica el ataque como "sumamente peligroso"

Desde Irán, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei, se refirió al ataque como "un acto sumamente peligroso y criminal", según IRNA.

El diplomático indicó que este ataque es una advertencia de los peligros derivados de la persistente inacción e indiferencia de la comunidad mundial frente a las agresiones y violaciones de la ley que comete el régimen sionista en Palestina ocupada y en la región de Asia Occidental.

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, se expresaron en términos similares y afirmaron que el ataque es una "señal de alerta" para todos los países árabes e islámicos.

Además, el presidente del Consejo Político Supremo de los insurgentes, Mahdi al Mashat, culpó a Estados Unidos por "ser responsable de lo sucedido y cómplice de los crímenes de la entidad enemiga sionista" en declaraciones a la agencia de noticias yemení de los hutíes, Saba.

Guterres califica de "grave" la situación

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "la flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Catar" durante una conferencia de prensa en Nueva York, en la que aseguró que todas las "partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no para destruirlo".

También el papa León XIV se pronunció afirmando tras el ataque de Israel que "la situación es muy grave".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados