Buscará darle una señal de respaldo al primer ministro Benjamín Netanyahu. También se verá con líderes de la Autoridad Palestina, Egipto y Jordania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará este miércoles a Israel en medio de la guerra entre ese país y el grupo terrorista palestino Hamas. Además, irá a la ciudad de Aman para reunirse con los líderes de la Autoridad Palestina, Egipto y Jordania.

El gobierno norteamericano anunció, en ese sentido, un acuerdo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para formular un plan que permita el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad", anunció el secretario de Estado, Antony Blinken, en Tel Aviv.

ADEMÁS: Ataque terrorista en Bélgica: mueren dos hinchas suecos tras un tiroteo

Blinken habló después de una reunión de cerca de ocho horas en el Ministerio de Defensa con Netanyahu, en la segunda visita del alto diplomático desde el ataque de Hamás el 7 de octubre pasado. "Israel tiene el derecho, y de hecho, el deber de defender a su población de los ataques de Hamas y otros terroristas y de prevenir futuros ataques", indicó el funcionario estadounidense.

Biden "escuchará de Israel lo que necesita para defender a su pueblo mientras trabajamos con el Congreso para satisfacer esas necesidades", dijo.

Además, el presidente estadounidense se trasladará el miércoles de Israel a Amán para reunirse con el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, según informó la Casa Blanca.

Embed

Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

Los palestinos de la sitiada Franja de Gaza se agolpaban este lunes en hospitales y escuelas en busca de refugio, mientras se agota el suministro de agua, electricidad y combustible en el enclave palestino y el Ejército israelí prepara para una invasión terrestre con el objetivo de "destruir" a Hamas por sus ataques dentro de Israel.

Más de un millón de personas huyeron de sus hogares antes de la anunciada ofensiva terrestre israelí y luego de más de una semana de bombardeos que devastaron barrios enteros de Gaza, una región de 2,3 millones de habitantes encajada entre Egipto, el Mediterráneo e Israel.

ADEMÁS: El Gobierno intenta abrir una negociación por los argentinos secuestrados por Hamás

En tanto, Hamás lanzó misiles hacia Tel Aviv y otras ciudades de Israel, así como una andanada hacia la disputada Jerusalén, que provocó la suspensión de una sesión del parlamento israelí, mientras los diputados buscaban refugio.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes, más que en otra ofensiva de Israel en Gaza en 2014 que duró más de seis semanas. Y más de 1.400 israelíes, la gran mayoría civiles, fallecieron en el ataque de Hamas iniciado el 7 de este mes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados