Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, dijo que la situación es distinta a la crisis de hace 15 años, cuando Washington salvó a muchas entidades
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen declaró el domingo que el gobierno federal no rescatará al Silicon Valley Bank, pero que está ayudando a los depositantes preocupados por su dinero.
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos garantiza hasta 250.000 dólares por cuenta, pero muchas de las empresas y personas acaudaladas que usaban ese banco - conocido por servir a jóvenes empresas tecnológicas y capitales de inversiones - tenían mucho más que eso. Cunde el temor de que muchos empleados no recibirán sus sueldos.
Yellen, en entrevista con el programa "Face the Nation" de la CBS, no ofreció muchos detalles sobre los próximos pasos que dará el gobierno al respecto. Pero enfatizó que la situación es muy distinta a la crisis financiera de hace 15 años, cuando el gobierno tuvo que salvar a muchos blancos inyectándoles liquidez.
"La economía de EE.UU. depende de un sistema bancario seguro y sólido que pueda satisfacer las necesidades de crédito de nuestros hogares y empresas. Así que cada vez que un banco, especialmente uno, como el Silicon Valley Bank, con miles de millones de dólares en depósitos, quiebra, es claramente una preocupación", afirmó la funcionaria en una entrevista con CBS News, señalando que ella y los reguladores bancarios llevan trabajando "todo el fin de semana para diseñar políticas adecuadas para hacer frente a esta situación"
Subrayó que, tras la crisis financiera, las autoridades han establecido nuevos y mejores controles de supervisión de capital y liquidez, que han demostrado su eficacia.
Yellen señaló que durante la crisis del 2008 "hubo inversores y propietarios de grandes bancos sistémicos que fueron rescatados", pero ahora el Gobierno no está considerando una medida similar. "Y las reformas que se han puesto en marcha significan que no vamos a volver a hacerlo. Pero nos preocupan los depositantes y estamos centrados en tratar de satisfacer sus necesidades", dijo.
"No volveremos a hacer eso", declaró Yellen, "pero nos preocupan los depositantes, y estamos enfocados en tratar de satisfacer sus necesidades".
Pese al nerviosismo en Wall Street, Yellen trató de calmar a la ciudadanía diciendo que el colapso del Silicon Valley Bank no tendrá un efecto dominó.
"El sistema bancario estadounidense realmente es seguro y está bien capitalizado, es resiliente", enfatizó la funcionaria.
Silicon Valley Bank es el 16to banco más grande de Estados Unidos. Es el segundo colapso bancario más grande en la historia estadounidense luego del de Washington Mutual en 2008. El banco principalmente servía a empleados tecnológicos y compañías de inversiones nuevas, entre ellas algunas de las compañías tecnológicas más conocidas.
Silicon Valley Bank comenzó a caer en la insolvencia cuando sus clientes, en su mayoría empresas de tecnología que necesitaban efectivo mientras atravesaban problemas para obtener financiamiento, comenzaron a retirar sus depósitos. El banco tuvo que vender bonos a una pérdida para cubrir los retiros, lo que derivó en el peor colapso para una institución financiera de Estados Unidos desde el punto más alto de la crisis financiera.
comentar