El medio alemán Bild informó que ambos países van reduciendo las entregas de armas a Kiev para que Zelenski se dé cuenta de que no podrá recuperar los territorios perdidos ante Rusia.

Estados Unidos y Alemania buscan obligar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a entablar negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto bélico entre ambos países, según informó el viernes el medio alemán Bild.

Aunque Kiev no abandona sus ambiciones bélicas, pese al fracaso de su contraofensiva y al descenso de los suministros militares y la ayuda financiera de Occidente, lo cierto es que sus dos aliados buscan asegurarse de que Ucrania se ponga en una "posición estratégicamente buena" para abordar con Moscú los temas de "la soberanía y la integridad territorial", escribe el diario germano, que cita a una fuente gubernamental.

No obstante, los dos mayores suministradores de armas de Ucrania no planean empujar abruptamente a Zelenski -que se ha manifestado reiteradamente opuesto al diálogo con Rusia-, hacia la mesa de negociaciones, sino hacerlo utilizando como presión los suministros militares.

ADEMÁS: Apuñalan en prisión al ex policía condenado por matar a George Floyd

Con ese fin, los respectivos gobiernos seguirán enviando a Kiev armas y municiones en cantidades suficientes como para mantener la actual línea del frente, pero no para procurar reconquistar los territorios perdidos, escribe el periodista Julian Röpcke al citar su fuente en el Gobierno alemán.

"El propio Zelenski debería llegar a la conclusión de que las cosas no pueden seguir así, sin necesidad de ninguna petición desde el exterior. Debería dirigirse a su nación, por su propia voluntad, y explicar que hay que negociar", dijo la fuente.

ADEMÁS: Por un "leve estado gripal", el Papa Francisco suspendió todas sus audiencias

En concordancia, el paquete de asistencia militar entregado a Kiev esta semana por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, no sirve para pensar que Ucrania debe ganar, sino más bien para evidenciar que la ayuda es "tan poca que simboliza que Ucrania está siendo empujada hacia negociaciones", explicó la fuente gubernamental.

"Cada vez es más obvio que la Cancillería [federal] no cree en la victoria ucraniana y no la quiere en absoluto", aseguró.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados