Entre otras actividades, debía reunirse con el presidente de Guinea Bissau. La próxima semana tiene previsto recibir a Alberto Fernández y viajar a Dubái.
El Papa Francisco suspendió todas sus audiencias previstas para este sábado por "un leve estado gripal". La novedad fue dada a conocer en un comunicado firmado por el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El pontífice, que el 17 de diciembre cumplirá 87 años, tenía agendada una reunión con el presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, entre otras actividades. Y durante la próxima semana viajaría a Dubái para participar de la cumbre de Naciones Unidas por el Cambio Climático.
Más allá de sus problemas habituales en la rodilla derecha, el Papa Francisco debió ser internado dos veces este año en el hospital Gemelli, de Roma. A fines de marzo, por una pulmonía grave. Y en junio, cuando fue sometido a una operación abdominal que duró tres horas.
De esta intervención, Francisco se recuperó pronto y pudo cumplir luego con sus compromisos: el viaje para la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal y otro a Mongolia, en agosto.
La suspensión de las audiencias previstas para este sábado se conoció luego de una semana en la que el Santo Padre mantuvo una conversación telefónica con el presidente electo Javier Milei y le envió un rosario bendecido.
Dos días después del balotaje, el martes, el pontífice argentino se comunicó telefónicamente con Milei para felicitarlo por su triunfo en la segunda vuelta, según informó el vocero papal Mateo Bruni y fuentes de La Libertad Avanza (LLA). En la conversación, Milei invitó al Pontífice a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
En sus últimas declaraciones durante la campaña electoral, el mandatario electo manifestó que recibiría al Papa en una eventual visita a la Argentina como "jefe de Estado y líder de la Iglesia".
El Papa Francisco se reunirá también el próximo miércoles en el Vaticano con el presidente saliente Alberto Fernández.
La visita será uno de los últimos actos del jefe de Estado antes del recambio institucional del 10 de diciembre, cuando Milei inicie su período de Gobierno.
El pontífice y el mandatario saliente se reunirán en el que será el primer encuentro entre ambos desde mayo de 2021, cuando se vieron en el estudio del Aula Pablo VI del Vaticano. Fernández también visitó al Papa el 31 de enero de 2020, cuando se reunieron en la Biblioteca del segundo piso del Palacio Apostólico.
comentar