El Gobierno de Perú prohibió que el expresidente Evo Morales y otros ocho bolivianos ingresen al país para que no puedan "intervenir en termas internos".

El Gobierno de Perú informó este lunes que prohibió el ingreso al país del expresidente boliviano Evo Morales y otros ocho ciudadanos de ese país, a los que acusa de haber efectuado "actividades de índole política proselitista" que han afectado la "seguridad nacional" del país.

"En los últimos meses se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú", remarcó el Ministerio del Interior (Mininter) en un comunicado.

Embed

La nota oficial enfatizó que Perú "es una país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en el territorio nacional tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y el orden interno".

"En consecuencia, el 6 de enero del año en curso, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades (...) dispuso el registro del impedimento de ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma", detalló.

El Mininter reiteró "a sus ciudadanos y a la comunidad internacional su más profundo respeto a los derechos humanos, así como a los lazos históricos" con los demás países suramericanos, con los que aseguró que lleva "adelante importantes alianzas destinadas a lograr el desarrollo, paz social, bienestar y seguridad de nuestras sociedades".

ADEMÁS: Brasil: ordenan desmantelar "campamentos bolsonaristas" en 24hs

Dina Boluarte anticipó la medida

La decisión de las autoridades peruanas se conoció después de que la presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció la semana pasada que estaba analizando junto a la autoridad migratoria "la situación de ingreso" de Morales a su país, porque no debe "intervenir en temas internos".

"En Perú tenemos el derecho de tejer nuestra propia historia y que nadie, personas ajenas al territorio nacional, tengan que estar viniendo y querer intervenir en tejer nuestra historia", subrayó.

En noviembre de 2021, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso declaró persona non grata a Morales "por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno" del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022).

Morales también fue denunciado el pasado jueves ante la Fiscalía de Perú por el congresista ultraconservador Jorge Montoya, por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad nacional y traición a la patria, en la modalidad de "atentado contra la integridad nacional".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados