En una columna firmada en The Washington Post de Estados Unidos, Condoleezza Rice y Robert Gates sostuvieron que "el tiempo no juega a favor de Ucrania".

Dos exministros de los presidentes de Estados Unidos George W. Bush y Barack Obama opinaron que "el tiempo corre en contra de Ucrania" en su guerra contra Rusia y señalaron a menos que se produzca un avance significativo de los militares liderados por Volodimir Zelenski, se esfumarán sus posibilidades de victoria.

Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado. durante el segundo mandato de George W. Bush (2005-2009) y Robert Gates, exsecretario de Defensa entre 2006 y 2011. publicaron en forma conjunta un artículo firmado The Washington Post, titulado Time is not on Ukraine’s side (El tiempo no está del lado de Ucrania), en el sostuvieron que la "economía de Ucrania está en ruinas" y que, al igual que su capacidad militar, "depende de los rescates occidentales, principalmente de Estados Unidos."

"A falta de otro gran avance y otro éxito ucraniano contra las fuerzas rusas, la presión de Occidente sobre Ucrania para negociar un alto el fuego aumentará, a medida que pasen los meses de estancamiento militar", resaltaron.

Además: Ucrania y Rusia terminaron la tregua navideña

Para Putin, "la derrota no es una opción"

Asimismo, la exsecretaria de Estado y el exjefe del Pentágono sostienen que, para el presidente ruso, Vladímir Putin, "la derrota no es una opción", ya que no puede "ceder a Ucrania las cuatro provincias orientales que ha declarado parte de Rusia". "Si [Putin] no puede triunfar militarmente este año, debe mantener el control de posiciones en el este y el sur de Ucrania que proporcionen futuros puntos de partida para nuevas ofensivas", escriben.

Según Rice y Gate, "cualquier alto el fuego negociado dejaría a las fuerzas rusas en una posición fuerte" para reanudar las acciones militares, lo que, en su opinión, es "inaceptable".

Robert Gates.jpg

"Cuestión de semanas"

Aunque el jefe de inteligencia militar ucraniana, Kiril Budánov, anunció planes para una gran ofensiva en primavera, para Rice y Gates la necesidad de un gran avance es una "cuestión de semanas y no de meses". Por ello, instan a acelerar el envío a Kiev de armas más avanzadas y pesadas.

Más armas para Ucrania

El Gobierno de Joe Biden comunicó el viernes que entregaría a Ucrania 50 vehículos de combate de infantería Bradley —los blindados más modernos enviados a Kiev hasta la fecha— como parte de un nuevo paquete de asistencia militar de más de 3.000 millones de dólares. Francia también prometió una cantidad de blindados ligeros, y Alemania anunció el suministro de 40 vehículos de combate de infantería Marder.

Sin embargo, Kiev asegura necesitar más. En una entrevista concedida a The Economist el mes pasado, el general ucraniano Valeri Zaluzhny afirmó que necesitarían 300 tanques más, hasta 700 vehículos de combate de infantería y 500 obuses para llevar a cabo operaciones ofensivas. Esta cifra es superior al número de vehículos de este tipo de todo el inventario británico o alemán.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados