Nuevas manifestaciones se produjeron en toda Francia contra la suba de la edad mínima para jubilarse de 62 años a 64, sin la aprobación del Parlamento.

Nuevas manifestaciones se produjeron este sábado en toda Francia contra la aprobación de la reforma del sistema previsional impuesto por el presidente Emmanuel Macron para elevar la edad mínima para acceder a la jubilación de los actuales 62 años a 64, sin la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento).

En París, decenas de manifestantes se han tomado el centro comercial Chateau des Halles, coreando consignas como: "¡Abajo, abajo el 49.3 (número de la ley de reforma)!", "Jubilación a los 60, luchamos por ganarla, ¡lucharemos por mantenerla!", "¡París, levántate, levántate!".

En el interior del recinto se utilizaron bombas de humo y se desplegó una pancarta de "huelga general", según informó la prensa local.

Embed

Mientras que, en la Plaza de la Concordia, las movilizaciones han quedado prohibidas, indicaron medios franceses.

"Debido al grave riesgo de perturbación del orden público y la seguridad […], queda prohibida cualquier reunión en la vía pública de la Plaza de la Concordia y sus alrededores, así como en la zona de la Avenida de los Campos Elíseos", dijo la Prefectura, agregando que las personas que se reúnan en el lugar serán desalojadas y probablemente multadas.

Embed

Además: Vladimir Putin en Crimea tras la orden de arresto de la CPI

Protestas en Marsella, Nantes y Brest

En la ciudad de Marsella unas 1.500 personas se reunieron en la plaza Charles de Gaulles, mientras que en Toulouse un centenar de policías se manifestaron frente al Ayuntamiento de ST-Orens.

"Nos hemos movilizado desde el principio contra la reforma de pensiones, pero hay también ese enfoque profundamente antidemocrático que nos saca a la calle hoy, el [artículo] 49.3, es intolerable para nosotros", declaró un estudiante a BFMTV.

Asimismo, en Nantes cerca de 9.000 personas han salido a las calles y fueron reprimidas con gases lacrimógenos por parte de los agentes, mientras los manifestantes respondieron arrojando botellas de vino.

En la ciudad de Brest, los sindicatos aseguraron que 8.000 personas marcharon por las calles e intentaron tomar un centro comercial, exigiendo un "bloqueo económico" tras haber sido forzados a retirarse de la zona.

Embed

En Caen y Burdeos

En Caen, una manifestación pacífica se tornó tensa después de que un grupo minoritario de personas se dirigió a la estación para intentar bloquear los trenes donde varios botes de basura fueron quemados y se destrozaron ventanas del edificio.

Entretanto, en Burdeos las movilizaciones se vuelven más violentas. Un incendio se desató después del paso de una multitud de manifestantes, mientras los bomberos se movilizan en el lugar y los comerciantes intentan apagar las llamas con los extintores de sus tiendas.

Convocan a una nueva movilización el 23 de marzo

Mientras los disturbios avanzas, los residentes ya convocan a una novena jornada de movilizaciones para el 23 de marzo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados