Algunos enfrentamientos entre manifestantes y policías se registraron durante una protesta en Barcelona luego de la detención de Carles Puigdemont en Alemania.
Fuentes de la policía regional, los Mossos d’Esquadra, informaron que las personas fueron detenidas por “atentado a la autoridad durante la concentración”. La policía antidisturbios disparó balas de salva y, según registros, hay 52 heridos.
La columna de manifestantes avanzó encabezada por una pancarta con el lema “libertad presos políticos” y varios llevaron banderas independentistas y caretas de Puigdemont en señal de apoyo al expresidente regional.
Entre algunas de las figuras del independentismo catalán estuvo Elsa Artadi, portavoz de la plataforma Junts per Catalunya (JxCat), de Puigdemont, y uno de los nombres mencionados como posible candidata a presidir la región.
Los incidentes se produjeron tanto frente al consulado como las inmediaciones de la delegación del gobierno central en Barcelona. Según la prensa local, los policías llegaron a disparar al aire y arremetieron contra manifestantes que intentaban cruzar el cordón de seguridad. Otras personas llegaron a descolgar la bandera de España frente al consulado e izaron la independentista de Cataluña.
En tanto, personas concentradas en Girona, ciudad de la que Puigdemont fue alcalde, pintaron de amarillo -color que identifica a los independentistas- la fachada de la subdelegación del gobierno central, descolgaron la bandera de España y pidieron la libertad de los líderes catalanes encarcelados, a quienes consideran “presos políticos”.