Al caer la noche, la Cruz Roja nacional informó que la policía encontró nueve nuevos cuerpos cuando entró a una sección del centro comercial, pero como aún se cree que hay una decena de atacantes con un número desconocido de rehenes en el edificio, las autoridades estimaban que el saldo de víctimas podría crecer.
Entre las víctimas fatales se cuentan tres ciudadanos británicos, dos franceses, dos indios, un sudafricano,
una mujer china, un médico peruano que trabajaba con Unicef y el Banco Mundial, un reconocido poeta ghanés y un sobrino del presidente keniano Uhuru Kenyatta, según confirmaron los gobiernos de cada uno de los países. La ministra para los franceses en el exterior, Hélene Conway-Mouret, denunció hoy que las dos víctimas francesas era madre e hija, y fueron
"ajusticiadas en el estacionamiento del centro comercial.
En tanto, los heridos ya ascienden a 175, la mayoría por disparos o esquirlas de granada, según el último informe difundido hoy por el Ministerio del Interior del país africano.
Desde que comenzó la toma de rehenes y los tiroteos, alrededor del mediodía de ayer, las fuerzas de seguridad consiguieron sacar unas mil personas del centro comercial Westgate, informó la agencia de noticias DPA.
"Es una operación difícil. Se harán todos los esfuerzos posibles para rescatar a los rehenes", explicó a la prensa el ex primer ministro Raila Odinga, quien también adelantó que las autoridades están en contacto con los atacantes y que estos se identificaron como miembros de la milicia somalí Al Shabaab, cercana a Al Qaeda.
Ayer al mediodía alrededor de 18 personas armadas y enmascaradas irrumpieron en el centro comercial y comenzaron a disparar de manera indiscriminada y a lanzar granadas. Entre los atacantes se cree que hay mujeres, pero las autoridades kenianas aún no pudieron confirmarlo.
Al leer hoy su último informe, el ministro del Interior, Joseph Ole Lenku, estimó que aún hay entre 10 y 15 atacantes en el edificio y que, pese a que se los tiene plenamente ubicados, la situación sigue siendo "delicada" y se desconoce cuántos rehenes aún siguen con ellos.
"Les garantizo a los kenianos que nuestras fuerzas de seguridad tienen la situación bajo control", prometió ante la prensa.
Las fuerzas de seguridad y soldados controlan desde anoche el primero y segundo piso, y según el relato del gobierno keniano, los terroristas se encuentran en el tercero y cuarto piso, donde tienen encerrados a los rehenes en oficinas comerciales.
Durante la mañana la policía intentó sin éxito tomar todo el edificio y dos agentes murieron en el operativo. Según relataron testigos, a lo largo del día se oyeron tiros constantemente y a la tarde todo el coqueto barrio se conmocionó con una fuerte explosión que sacudió desde adentro al centro comercial.
Fuentes del operativo de seguridad informaron a la agencia de noticias EFE que un grupo especial de las fuerzas de seguridad israelíes, protegidos por tres helicópteros que sobrevolaban la zona, ingresaron por la tarde al edificio para intentar rescatar a los rehenes que seguían adentro.
El centro comercial Westgate es uno de los lugares más frecuentados por los kenianos más pudientes y los extranjeros que viven en Nairobi, y uno de los shoppings más grandes de un país, en el que más de la mitad de la población vive bajo la línea de la pobreza y la expectativa de vida no alcanza los 50 años.